Se confirma la ruptura de la alianza abriendo paso a un escenario de consecuencias políticas y judiciales impredecibles.
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich, en esta semana los hilos invisibles atan a Mauricio Macri con su archienemigo Nicolás Maduro
En una desopilante entrevista Elisa Carrió afirmó que Dante Sica no le está cumpliendo y que "le va a tomar el ministerio"
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. Esta semana la segunda guerra fría que empieza con empresarios presos.
El juez federal Claudio Bonadío dictó el procesamiento del CEO de Techint, Paolo Rocca, en la causa que investiga la fotocopia de los cuadernos del exchofer Oscar Centeno.
La corrupción se manifiesta claramente entre las empresas que figuran en los cuadernos de centeno y la cantidad de aportes monetarios o en funcionarios que le realizaron al Gobierno. Techint es la corporación con más hombres infiltrados en el Gobierno de Mauricio Macri.
Paolo Rocca se despegó del pago de coimas y apuntó contra un ejecutivo de Techint
Paolo Rocca se despegó del pago de coimas y apuntó contra un ejecutivo de Techint. El empresario negó haber tenido conocimiento sobre pagos indebidos a funcionarios. Dijo que Betnaza -que sí los admitió- tenía "autonomía"
La visita será hoy y juntos recorrerán el yacimiento Fortín de Piedra, que explota Tecpetrol, la petrolera de Techint. Además se presentará la mesa de coordinación del yacimiento
Se trata de Luis María Betnaza, el directivo de la multinacional, que admitió coimas en la causa cuadernos. Además, otros representantes de la firma legalizaron más de 7 mil millones.
Paolo Rocca reconoció el pago de coimas para superar el "trauma" de Venezuela. El presidente de Techint se refirió al escándalo de corrupción que involucra a su compañía.
El Diario PERFIL pudo probar que se deshicieron de todo rastro de Zabaleta, investigado como el gestor de una red internacional de sobornos
El Gobierno consiguió que Trump deje sin efecto las tasas a los productos siderúrgicos argentinos; en base a un promedio de los últimos tres años, la exportación deberá limitarse a 180.000 toneladas, menos que en 2017.