
Sorpresivo apoyo de Paolo Rocca a Massa: "Está haciendo un esfuerzo extraordinario"
El líder de Techint pidió un aplauso para Massa durante un encuentro que compratieron, por el "extraordinario esfuerzo" que está haciendo para "guiar la economía".
El líder de Techint pidió un aplauso para Massa durante un encuentro que compratieron, por el "extraordinario esfuerzo" que está haciendo para "guiar la economía".
El dueño de Techint está acusado de pagar sobornos por más de 6,5 millones de euros para conseguir contratos con Petrobras.
Entrevista a fondo con el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina Funes de Rioja quien afirmó que "La inflación no es culpa de los precios sino que los precios suben por culpa de la inflación"
Jose de Mendiguren, presidente del BICE y dirigente de la Unión Industrial Argentina se refirió a la intervención de la multinacional dentro de la misma, donde hace poco asumió Daniel Funes de Rioja como presidente
Mientras la UIA y la CGT postergan la definición sobre otro acuerdo para las suspensiones con recorte de salarios, el grupo de Paolo Rocca quiere cargarle a los trabajadores su renuncia al ATP. Para presionar, anunció 140 despidos que Trabajo frenó. La pulseada sigue.
Al malestar acumulado en las últimas horas luego de que se conozca que Clarin, Techint y Viacom recibieron subsidios del programa ATP ahora se suma la polémica empresa Ledesma.
Las empresas de Rocca y Magnetto reparten dividendos, pero reciben dinero del Estado mientras miles de Pymes rebotaron en el pedido de auxilio.
Se trata un acuerdo al que llegó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) con la firma liderada por el multimillonario empresario. En cada distrito es diferente el porcentaje de baja salarial.
Miguel Angel Toma, miembro del holding, defendió las desvinculaciones de 1.450 trabajadores en la baja de contratos de obras: "No hay que pensar en los despedidos sino en los puestos que podemos preservar"
El mensaje surgió luego se la amenza de Techint de despedir 1450 trabajadores. "No dejaré que lo hagan", dijo Alberto Fernández acompañando un video del Papa Francisco. Se refirió a los que echan en plena crisis por el coronavirus.
La empresa Techint anunció que el lunes despedirá a más de 1.500 trabajadores en medio de la emergencia sanitaria y el pedido de Alberto Fernandez de solidaridad.
#Corrupcion Los hermanos Paolo y Gianfelice Rocca y un tercer administrador del Grupo Techint, Roberto Bonatti, deberán ir a juicio en los tribunales de Milán a partir de mayo, acusados de una presunta maniobra de sobornos a Petrobras.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.