Vicentin por dentro

Por Cynthia García

Economía - Empresas24 de junio de 2020ColaboradorColaborador
vicentin

Como se sabe, a las 13 hs del viernes 19 de junio el juez Fabián Lorenzini falló en contra del decreto de intervención dispuesto por el gobierno nacional, repuso al directorio de Vicentin y dejó a los interventores del poder ejecutivo como veedores.

En las oficinas de ese edifico en la ciudad de Reconquista la hora de la siesta fue un estruendo.

Decenas de accionistas que son parte de las distintas ramas familiares de Vicentin festejaban una batalla ganada. Integrantes de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) salían con las cajas de documentación con las que en los próximos días elaborarán un informe lapidario que justifica el pedido de remoción del directorio de Vicentin.

Héctor Vicentin, accionista línea fundadora, no resistió ver cajas con documentos saliendo de ese edificio tan suyo y se generó un forcejeo con descompensación, ambulancia y gritos. Héctor por suerte se repuso de ese episodio y pudo hablar para los medios en el banderazo en nombre “de la patria y la propiedad privada”. Nadie le preguntó por los desfalcos de su apellido ni cómo pensaba pagar las deudas multimillonarias del grupo al que pertenece.

vicentinSanta Fe: Industriales advierten que hay que evitar la extranjerización de Vicentín para que cientos de pymes no desaparezcan

Qué se encontró dentro de Vicentin SAIC

* En cuatro meses la empresa quiebra. No tiene fondos para afrontar gastos.
Tiene aproximadamente diez millones de pesos de gastos diarios.
Entre 120 y 130 millones de sueldos por mes.
20 directores cobran un sueldo de entre 200.000 y 300.000 pesos.

*Las empresas no están produciendo.

 
* Los créditos están cortados.

*De 20 cuentas corrientes, 19 están embargadas.

*Hay claros indicios de vaciamiento de activos
Ejemplos: cerraron una planta envasadora de aceite y se llevaron las cintas de producción.
El más claro es la desaparición de los activos de al menos dos aviones (un tercero está en duda) a nombre de Vicentin que ya no figuran pero en cambio sí están registradas las mejoras hechas a las aeronaves y los sueldos de los mecánicos. (ver fotos y datos de los aviones privados)

*Hay una “confusión patrimonial impresionante”
Una misma persona carga la facturación de decenas de empresas. De esa manera no se sabe qué corresponde a cuál. Hay al menos diez empresas con el mismo domicilio.

*Vicentin tiene cientos de juicios abiertos en contra de la empresa (al menos 200 pero pueden ser más).

Todo esto abre al menos dos planteos:
Por un lado demuestra que son un solo grupo económico con cáscaras de empresas para eludir a la justicia y por otro lado es inevitable preguntarse: ¿cómo es que el juez del concurso, con todos estos indicios nunca dispuso una intervención judicial?

Cuando el hombre que maneja el Fiat Duna Gris cascoteado, con su fotocopia A4 pegada en la ventanilla que dice “Todos somos Vicentin” tenga esta información a disposición, ¿qué hará? ¿Cuál bandera defenderá? ¿Seguirá siendo, queriendo ser, un eslabón de esa hegemonía construida por las corporaciones económicas, políticas y mediáticas que intentan torcerle el brazo al Estado que pelea por él?

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.