Compre Argentino: A quién alcanza y cuáles son las condiciones para las empresas

En principio alcanzará a sectores de energía, salud, minería y transporte, entre otros. La medida se extenderá luego a otras ramas de la industria.

Economía - Empresas27 de julio de 2020ColaboradorColaborador
pymes

El Gobierno oficializó en las últimas horas el plan Compre Nacional. Al hacerlo, renovó el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores. Lo hizo mediante una resolución publicada en el boletín oficial el último viernes. Como adelantó Ámbito, las empresas que formen parte de ese programa podrán acceder a aportes no reembolsables, créditos con tasa subsidiada y asistencia técnica a través de la oferta de servicios del Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Con el objetivo de brindar apoyo a empresas proveedoras de bienes y servicios de sectores considerados estratégicos, el secretario de Industria, Ariel Schale, avanzará esta semana en la reglamentación y tomará contacto con las primeras empresas que serán parte. Las firmas podrán acceder a financiamiento mediante aportes no reembolsables con un tope de $30 millones. Otra de las novedades es que se pondrá a disposición créditos con tasas subsidiadas del Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior. “Esta actualización potenciará la productividad de proveedores nacionales y mejorará la vinculación entre firmas. Además colaborará en mejorar la situación de la balanza comercial”, indicaron desde la Secretaría de Industria.
 

Los empréstitos contarán con un plazo máximo de 84 meses y un período de gracia de doce. La bonificación será de diez puntos porcentuales pero podrá elevarse al 12% en el caso de la implementación de soluciones de industria 4.0. Los primeros sectores contenidos en la resolución son energías renovables y no renovables, minería, ferroviario, transporte, movilidad eléctrica, aeroespacial, naval, salud y bienes, servicios y tecnologías asociadas a las fuerzas de seguridad y defensa. Luego, la medida se extenderá hacia otras ramas de la industria, según pudo averiguar Ámbito.

TrabajoSegún informe hay 55 trabajadores públicos cada 100 privados

Las empresas que participen del nuevo Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores recibirán una bonificación del 70% en asesoramiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. El beneficio además podrá llegar hasta el 100% en el caso de las actividades de diagnóstico e implementación de tecnologías de gestión.

Desde Nucleoeléctrica Argentina S.A., que se encuentra inmersa en una de las cadenas productivas beneficiadas con el programa,afirmaron que la medida servirá para “impulsar a sus empresas proveedoras, fomentar la reinserción de otras y ayudar a la creación de nuevas compañías nacionales que puedan ofrecer sus productos y servicios en el sector nuclear” y la consideraron “una apuesta estratégica de cara a la reactivación de obras en el Complejo Nuclear Atucha”.

Este relanzamiento está contenido en las sesenta medidas que el presidente Alberto Fernández viene anunciando para la recuperación de la economía después de la pandemia. Todo parece indicar que el paquete en conjunto será oficializado una vez encaminada la reestructuración de la deuda con los acreedores privados bajo legislación extranjera.

Por último, al ser consultados por este medio sobre las diferencias con la anterior versión del programa, dijeron desde el Gobierno: “Los aportes no reembolsables eran sólo de tres millones de pesos, los créditos con tasa subsidiada no existían y la bonificación en asistencia técnica tampoco”. Remarcaron además como fundamental que “antes no se había ejecutado prácticamente nada del presupuesto asignado y eso también va a cambiar”.

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

telefonica

Concentración récord: Telecom compró la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones

Editor
Economía - Empresas25 de febrero de 2025

En una operación histórica, Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica por USD 1.250 millones, consolidando aún más su posición dominante en el mercado de telecomunicaciones. La operación despierta preocupaciones por el impacto en los consumidores, la competencia y la calidad del servicio, en un contexto donde el gobierno de Javier Milei promueve la concentración económica sin controles.

marcos galperin milei

Hipocresía empresarial: Galperín critica al Estado, pero Mercado Libre recibió 250 millones de dólares en beneficios fiscales

Editor
Economía - Empresas24 de febrero de 2025

El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se presenta como un férreo opositor al Estado y los subsidios, pero en los últimos tres años su empresa recibió exenciones impositivas por casi 250 millones de dólares. Mientras ataca el gasto público y exige ajuste, su compañía se enriqueció gracias a los beneficios otorgados por el Estado argentino.

Los grobo

El modelo de Milei golpea al campo: endeudamiento, recesión y caída de la rentabilidad

Editor
Economía - Empresas03 de febrero de 2025

El sector agropecuario, que en un principio vio con buenos ojos la llegada de Javier Milei al poder, enfrenta una crisis profunda bajo su modelo económico. Empresas como Los Grobo Agropecuaria, una de las principales firmas del agro, atraviesan un millonario default, reflejando las dificultades del sector ante la caída del consumo, la volatilidad cambiaria y la falta de medidas de incentivo a la producción.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.