
La política industrial de una Argentina que arrastraba cuatro años de desindustrialización y que se vio amenazada por el entorno pandémico del Covid-19 necesitaba que se empiece a hacer. Y así fue. Por Ariel Schale
La política industrial de una Argentina que arrastraba cuatro años de desindustrialización y que se vio amenazada por el entorno pandémico del Covid-19 necesitaba que se empiece a hacer. Y así fue. Por Ariel Schale
Programa del 13 de septiembre del 2020
El Gobierno lanzará créditos para nuevos proyectos exportadores de las pymes, a una tasa inferior al 12%, y pondrá en marcha un plan para aumentar las exportaciones de vinos.
En principio alcanzará a sectores de energía, salud, minería y transporte, entre otros. La medida se extenderá luego a otras ramas de la industria.
La medida tomada por la entidad que preside Miguel Ángel Pesce fue criticada por los empresarios y también por la CAC.
El funcionario advirtió que el comercio internacional está enmarcado en "una batalla comercial sin precedentes" que va a recrudecer tras la crisis sanitaria global.
El secretario de Industria adelantó “una dinámica de despliegue de actividades paulatina” y cruzó a la banca privada: “Fueron regulares y lentos”. Cómo imagina a las fábricas post cuarentena.
El secretario de industria Ariel Schale dijo ante Ceos de Estados Unidos que en el gobierno "pragmatismo derrota a las ideologías", habló de crédito accesible, perfil fabril y consumo "con trabajo".
El presidente de la UIA, Miguel Acevedo, recibió al ministro de Desarrollo Productivo en la sede de Avenida de Mayo. Distintos referentes de diversos sectores también participaron de lo que fue la primera reunión entre estas figuras
La mesa de #UnidadPyme se reunió con el Secretario Pyme Guillermo Merediz para fortalecer una agenda común para el sector.
Matías Kulfas se comprometió a "volver a poner de pie" a las pymes. Así lo afirmó ante la asunción de todo su gabinete.
Fue en el "Encuentro Anual de Empresarios Nacionales" donde se reunieron más de 250 empresarios de diferentes puntos del país. Además, su presidente Leo Bilanski, expresó la necesidad de que las pymes sean parte activa del Consejo Económico y Social.
Amigo del sindicalista de Obras Sanitarias, José Luis Lingieri, y único productor local de cloro, Mauricio Filiberti, titular del Grupo Transclor, es el nuevo partner en la distribuidora eléctrica más grande del país. Enterate de quién se trata
Tendrán un plazo de hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa de interés subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25 por ciento anual los dos primeros años. Estará disponible en 21 bancos
Ambos servicios de mensajería ofrecen cosas similares, sin embargo una es superior y sí mantiene segura la información de sus usuarios
La empresa anunció a través de un comunicado de una reestructuración en la cual cesará la producción de vehículos en el territorio brasilero.
La Mesa de Enlace anunció el levantamiento del fallido cese de comercialización de granos pero hizo declaraciones duras contra la mesa de los argentinos. Basterra salió a responder. Que dijo.
El Gobierno saca al embajador en China y deja como virtual encargado a Sabino Vaca Narvaja
El presidente del Banco Nación afirmó que fue la entidad que más préstamos personales entregó de todo el sistema bancario para compras de electrodomésticos, motos, computadoras y otros bienes.
La gravedad de la acción de censura de Facebook radica en que fue realizada sobre publicaciones de funcionarios públicos directamente involucrados en el desarrollo de políticas contra la pandemia por el COVID
Pymes, microempresas y otros contribuyentes bonaerenses ya pueden acceder a la exención de hasta 50% en Ingresos Brutos.
Le piden la renuncia a Nielsen al frente de YPF y aunque aún no la presentó ya suenan nombres para sucederlo