España: ¿Error o esquema Ponzi? Acusan a empresa española de millonaria estafa a 120.000 clientes

La firma alegó que un error de su bot de arbitraje pagó mayores ganancias a sus clientes y provocó la debacle financiera. Pero sospechan que se trató de una estafa piramidal.

Economía - Internacional19 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
justicia

Más de 120.000 clientes están en alerta en España luego de que la firma Arbistar, dedicada al arbitraje en el mercado de las criptomonedas, anunció que cancela sus actividades, lo que para muchos es la confirmación de que se trataba de una estafa conocida como “esquema Ponzi”.
 
El arbitraje se basa en las operaciones de compra y venta de un activo con el fin de beneficiarse de la diferencia de precios que estos tengan en los mercados. La empresa alegó que un error de su bot de arbitraje Community Bot ocasionó un reparto desigual de las ganancias, repartiendo un superávit de beneficios durante un año que no correspondía con los obtenidos en la realidad.

Según el comunicado oficial, “llevamos casi un año arrojando profits (ganancias) más elevados en la plataforma de lo que realmente se consiguió en los mercados”. Por cada una de las cuentas de sus clientes del Community Bot habrían pagado por error durante 46 semanas un 28% más de las ganancias obtenidas realmente en el mercado.

alberto capitanichFernández: “Se necesitan empresarios que confíen en el país después de cuatro años de postración”

Así, los clientes de la plataforma cobraron de más respecto a lo que producían en el mercado con sus bitcoins durante el último año. Esos pagos desmedidos según la organización, provocaron una gran brecha financiera, por lo que sus clientes sufrirán pérdidas parciales o totales de su inversión.

Pero según Tulip Research, firma que se dedica a investigar este tipo de mecanismos, Arbistar es “el esquema Ponzi con criptomonedas más grande de habla hispana, llegando a situarse con fondos cercanos a 1.000.000.000 de dólares”.

En un proyecto con una estructura tipo esquema Ponzi no existe una actividad legítima ni ganancias reales, y el dinero proviene solamente de los nuevos usuarios. El objetivo es crear una comunidad con una alta cantidad de personas, atraídas por una promesa de altas ganancias, en este caso las obtenidas de sus generosos bots de arbitraje.

Una vez que se obtiene una base suficientemente grande, se pide una inversión inicial para acceder a sus supuestos servicios y la empresa tiene suficiente dinero líquido para pagar sus “ganancias”, ganando credibilidad y consiguiendo nuevos clientes.

empresarios uia albertoCámaras del G6 dicen que las deudas impositivas y financieras podrían generar cierres de empresas

Hasta que dejan de entrar nuevos participantes, la empresa se queda sin fondos y se produce el colapso.

Tulip Research sostiene que es difícil creer que el bot haya repartido ganancias superiores que las obtenidas en el mercado durante más de un año. Incluso tratándose de un error en el bot, tampoco eximiría de responsabilidad a la empresa, ya que podría ser denunciada por negligencia, tras haber creado un producto defectuoso y no haber detectado un error tan obvio por un tiempo tan prolongado.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.