España: ¿Error o esquema Ponzi? Acusan a empresa española de millonaria estafa a 120.000 clientes

La firma alegó que un error de su bot de arbitraje pagó mayores ganancias a sus clientes y provocó la debacle financiera. Pero sospechan que se trató de una estafa piramidal.

Economía - Internacional19 de septiembre de 2020ColaboradorColaborador
justicia

Más de 120.000 clientes están en alerta en España luego de que la firma Arbistar, dedicada al arbitraje en el mercado de las criptomonedas, anunció que cancela sus actividades, lo que para muchos es la confirmación de que se trataba de una estafa conocida como “esquema Ponzi”.
 
El arbitraje se basa en las operaciones de compra y venta de un activo con el fin de beneficiarse de la diferencia de precios que estos tengan en los mercados. La empresa alegó que un error de su bot de arbitraje Community Bot ocasionó un reparto desigual de las ganancias, repartiendo un superávit de beneficios durante un año que no correspondía con los obtenidos en la realidad.

Según el comunicado oficial, “llevamos casi un año arrojando profits (ganancias) más elevados en la plataforma de lo que realmente se consiguió en los mercados”. Por cada una de las cuentas de sus clientes del Community Bot habrían pagado por error durante 46 semanas un 28% más de las ganancias obtenidas realmente en el mercado.

alberto capitanichFernández: “Se necesitan empresarios que confíen en el país después de cuatro años de postración”

Así, los clientes de la plataforma cobraron de más respecto a lo que producían en el mercado con sus bitcoins durante el último año. Esos pagos desmedidos según la organización, provocaron una gran brecha financiera, por lo que sus clientes sufrirán pérdidas parciales o totales de su inversión.

Pero según Tulip Research, firma que se dedica a investigar este tipo de mecanismos, Arbistar es “el esquema Ponzi con criptomonedas más grande de habla hispana, llegando a situarse con fondos cercanos a 1.000.000.000 de dólares”.

En un proyecto con una estructura tipo esquema Ponzi no existe una actividad legítima ni ganancias reales, y el dinero proviene solamente de los nuevos usuarios. El objetivo es crear una comunidad con una alta cantidad de personas, atraídas por una promesa de altas ganancias, en este caso las obtenidas de sus generosos bots de arbitraje.

Una vez que se obtiene una base suficientemente grande, se pide una inversión inicial para acceder a sus supuestos servicios y la empresa tiene suficiente dinero líquido para pagar sus “ganancias”, ganando credibilidad y consiguiendo nuevos clientes.

empresarios uia albertoCámaras del G6 dicen que las deudas impositivas y financieras podrían generar cierres de empresas

Hasta que dejan de entrar nuevos participantes, la empresa se queda sin fondos y se produce el colapso.

Tulip Research sostiene que es difícil creer que el bot haya repartido ganancias superiores que las obtenidas en el mercado durante más de un año. Incluso tratándose de un error en el bot, tampoco eximiría de responsabilidad a la empresa, ya que podría ser denunciada por negligencia, tras haber creado un producto defectuoso y no haber detectado un error tan obvio por un tiempo tan prolongado.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.