
A partir de septiembre aumentan los intereses para deudas tributarias
Los conceptos expresados en dólares estadounidenses tendrán un interés mensual del 0,20 %.
Los conceptos expresados en dólares estadounidenses tendrán un interés mensual del 0,20 %.
La adhesión a la moratoria podrá realizarse hasta el 29 de abril, mientras que la solicitud para la condonación de deudas estará habilitada del 1° al 18 de abril. Asimismo, el organismo extiende el plazo hasta el 18 de abril para que los contribuyentes cumplidores puedan acceder a beneficios.
El alivio fiscal se prorroga y habrá plazo hasta el 16 de marzo para la condonación de deudas y hasta el 31 de marzo para la moratoria
La solicitud para la condonación de deudas podrá realizarse hasta el 16 de marzo, mientras que la adhesión a la moratoria y los beneficios para contribuyentes cumplidores se extienden hasta el 31 de marzo.
Las deudas estarán en condiciones de ser ejecutadas judicialmente según el último comunicado. El organismo recaudador aseguró que con esta medida busca proteger el interés fiscal.
Los contribuyentes podrán cancelar obligaciones de los Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que hasta el 31 de marzo próximo, los contribuyentes podrán cancelar obligaciones de los Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales en hasta tres cuotas y con un pago a cuenta del 25%. Así lo oficializó a través de dos resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial. La AFIP informó también que se extienden los beneficios de los planes de pago permanente, en cuanto a la cantidad de cuotas y planes adheribles. un sistema mafioso con 40 no-inocentes Informate más Un sistema mafioso con 40 no-inocentes Las medidas apuntan a coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes y forman parte de las herramientas puestas a disposición por la AFIP para amortiguar el impacto económico de la pandemia de Covid-19. La extensión de los beneficios se suma a las herramientas excepcionales disponibles para regularizar pasivos como son la moratoria y la condonación de deudas. Moratoria AFIP La moratoria permite la regularización de obligaciones vencidas al 31 de agosto en hasta 120 cuotas con una tasa inicial de 1,5%, dependiendo del tipo de contribuyente. La adhesión al plan de regularización se podrá realizar hasta el 15 de marzo de 2022, mientras que la primera cuota vencerá el 16 de abril de 2022 y las cuotas subsiguientes vencerán el día 16 de cada mes. Condonación de deudas de AFIP En tanto, la condonación de deudas inferiores a $100.000 para pequeños contribuyentes y las micro y pequeñas empresas y la moratoria, permite incluir deudas vencidas al 31 de agosto de 2021. La condonación de deudas está vigente hasta el 2 de marzo, informaron. A su vez, la Resolución General 5143/2022 establece que el organismo no considerará la categoría del Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) de los contribuyentes al momento de tramitar planes para regularizar sus obligaciones correspondientes al período fiscal 2020. El beneficio alcanza a los contribuyentes incluidos en las categorías A, B, C o D y excluye a quienes estén categorizados como "riesgo muy alto", categoría E. El “Sistema de Perfil de Riesgo” es un sistema informático de calificación que realiza procesos de evaluación mensual sobre el cumplimiento de las obligaciones formales y materiales de los ciudadanos. A través de la Resolución General 5142/2022, la AFIP extendió hasta el 31 de marzo de 2022 la vigencia transitoria correspondiente a la cantidad de planes de facilidades de pago admisibles, así como la cantidad de cuotas y la tasa de interés de financiamiento aplicables en el régimen de facilidades de pago permanentes. El máximo es 8 cuotas y 6 planes por persona. Además, los beneficios en las condiciones de los planes permanentes de pagos para quienes desarrollan actividades críticas también continuarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2022.
El proceso comenzará de forma gradual y con los contribuyentes "más riesgosos" que acumulan deudas impagas más elevadas. Cuáles son las opciones para regularizar las deudas vencidas.
Ya se condonó $1700 millones en deudas tributarias, previsionales y aduaneras. El beneficio puede solicitarse hasta el 2 de marzo
La reglamentación primero y el funcionamiento de los sistemas después, frenan el perdón impositivo de deudas de hasta $100.000 a pequeños contribuyentes
Se puede realizar la solicitud hasta el 2 de marzo de 2022 a través de la página web de la AFIP
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, y permite a los contribuyentes acceder a cuotas para pagar sus obligaciones tributarias.
El organismo que conduce Marcó del Pont dispuso este jueves nuevas medidas de alivio fiscal. Además de la condonación de deudas y de la moratoria, se pemitirá regularizar multas y habrá un beneficio para contribuyentes cumplidores.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.