Desde hoy AFIP retoma la atención al público en el AMBA

Será con turno previo y se podrán realizar cuatro trámites puntuales en 34 dependencias del organismo.

Economía - AFIP02 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
AFIP- 4

A partir de cierta estabilización en los casos de contagios por coronavirus, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió retomar desde este lunes 2 de noviembre la atención presencial de contribuyentes en distintas agencias del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) bajo estrictas medidas de prevención y cuidados. De hecho, para concurrir a realizar alguno de los cuatro trámites habilitados es obligatorio solicitar un turno en afip.gob.ar a partir del domingo 1 de noviembre.
 
En esta etapa, las 34 dependencias del organismo que retoman la atención presencial con turno previo son aquellas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires así como las agencias que funcionan en las localidades bonaerenses de Boulogne, Olivos, Tigre, Morón, San Martín, San Justo, San Miguel, Avellaneda, Lomas de Zamora, Adrogué, Quilmes, Luján, Pilar, Cañuelas, La Plata y Zárate.
 
En un comunicado, el organismo explicó que “la AFIP se mantuvo operativa durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio pero restringió la atención al público alrededor del país para minimizar el riesgo de contagio y avanzó con la digitalización de sus trámites”.

gran-bretana-vuelve-la-cuarentena-totalCovid Gran Bretaña: Cuarentena estricta y pago del 80% del sueldo a trabajadores

Ahora, la evolución de la situación epidemiológica alrededor del país permitió retomar la atención presencial en distintas provincias desde mediados de junio. Las personas que soliciten turno para concurrir a alguna de las dependencias del organismo habilitadas alrededor del país pueden para realizar cuatro trámites:

Clave Fiscal: Completar la solicitud de la Clave Fiscal para aquellas personas que no pudieron realizarlo desde la aplicación “Mi AFIP” o través del homebanking

CUIT: Inscripción de la CUIT para aquellas personas jurídicas. Tendrán prioridad aquellos contribuyentes que, por diferentes motivos, no hubieran podido realizar esta gestión a través de los canales digitales previamente habilitados como la aplicación “Mi AFIP” y el servicio Presentaciones Digitales, respectivamente.

CDI: Solicitar la Clave de Identificación (CDI) que permite operar cuentas bancarias o adquirir bienes registrables a quienes no están obligados a tener CUIT o CUIL.

Formulario 3283: Presentar el formulario necesario para autorizar a un tercero a realizar trámites ante la AFIP.

“Como sucedió en cada una de las agencias que retomaron la atención presencial, las 34 dependencias del AMBA que serán habilitadas fueron debidamente acondicionadas para garantizar el cuidado de los contribuyentes así como las y los trabajadores del organismo”, sostuvo la AFIP.

obtieneimagenEn una nueva alianza, Argentina ingresa al Banco Asiático de Inversión e Infraestructura

Según el organismo, el sistema de turnos que será habilitado el domingo 1 de noviembre fue programado para evitar la circulación en los edificios del organismo y facilitar el cumplimiento de las distancias previstas en los protocolos. “Durante toda su visita, los contribuyentes deberán utilizar tapabocas y observar todas las medidas de prevención indicadas. Quienes concurran a una dependencia deberán contar con un permiso para circular válido emitido por las autoridades nacionales y/o provinciales correspondientes”, aclaró la AFIP.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.