Todos los bingos deberán pagar ganancias por orden judicial

La justicia ordenó que pagarán ganancia los Bingos. La medida alcanza a Angelici y a otros empresarios que obtuvieron una medida cautelar contra el adicional creado por el Presidente Macri

Nacional - Poder Judicial15 de abril de 2018EditorEditor
angelici

Al final, todos los bingos deberán pagar el impuesto a las Ganancias , completo, sin recortes ni medidas cautelares. Así lo dispuso la Cámara en lo Contencioso Administrativo federal, que revocó la cuestionada medida cautelar que beneficiaba a los bingueros nucleados en la Unión Argentina de Empresarios de Entretenimientos (Uadee).

Los camaristas Rodolfo Facio y Carlos Grecco concluyeron que los bingueros no lograron demostrar que sea "confiscatoria" la carga adicional que el Congreso aprobó para la industria del juego en general, ni que los bingos afronten un peligro concreto de ir a la quiebra en el tiempo que le tomará a la Justicia evaluar su impacto real.

La decisión de la Cámara quedó plasmada en el juicio que inició la Uadee en representación de sus asociados, pero también alcanza a tres bingos del presidente de Boca Juniors y operador judicial de Cambiemos, Daniel Angelici, quien había iniciado su propio reclamo, en paralelo.

Facio y Grecco estimaron que todos los bingueros deberán continuar con sus reclamo en tribunales, donde el juez de primera instancia podrá ordenar peritajes contables necesarios para evaluar el impacto de la modificación tributaria y, llegado el momento, fijar su posición en una sentencia.

Al pedir la cautelar, los bingueros sostuvieron que era "confiscatorio" el aumento del 35 al 41,5 por ciento en el impuesto a las Ganancias dispuesto por la ley 27.346 y el decreto 179/17 que firmó el presidente Mauricio Macri, y afirmaron que esa suba podía llevarlos al quebranto.

El juez de primera instancia, Enrique Lavié Pico, compartió los criterios que la Uadee y Angelici plantearon en paralelo. Estimó que aplicarle ese adicional de 6,5 puntos porcentuales de Ganancias violaba, en principio, "el derecho constitucional de propiedad" y les concedió la cautelar, a mediados de noviembre pasado, hasta que dictara su sentencia.

Los abogados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) apelaron entonces ambos fallos. Pero Lavié Pico se inclinó otra vez a favor de los empresarios del juego y concedió el recurso al organismo tributario con efecto "devolutivo". Es decir, que mientras se tramitó la apelación, la medida cautelar siguió en vigencia y los bingos no tributaron por ese adicional del impuesto a las Ganancias.

Al apelar, la AFIP centró sus reclamos en dos puntos. Por un lado, que la Uadee no tenía legitimación para intervenir por sí misma -y que cada empresa controlante de bingos debería reclamar por su propia cuenta- y que los bingueros nunca demostraron el impacto concreto de la recarga en la alícuota, ni que fuera "confiscatoria".

Según la AFIP, Lavié Pico basó sus conclusiones en "una hipotética situación financiera de las [empresas] representadas, sin demostrar realmente la situación particular de cada una", al punto que solo 5 de los 18 bingos representados por la Uadee presentaron certificaciones contables, mientras que los abogados de Angelici, acompañaron un cálculo hipotético que los técnicos del organismo tributario no pudieron corroborar.

"Grandes negociados"

Los letrados de la AFIP aprovecharon también su recurso de apelación para cargar contra la industria del juego en general y defender las atribuciones del Estado para regularla. "Es innegable la existencia de grandes negociados de quienes explotan y administran los juegos de azar y el perjuicio que esa actividad ocasiona a millones de personas que se encuentran afectadas por la adicción al juego", indicaron. "Resulta de público conocimiento que la actividad concerniente a los juegos de azar es un negocio que maneja gran cantidad de dinero -añadieron- para beneficio de unos pocos en detrimento de muchos, especialmente de los más necesitados".

En su fallo del viernes pasado, la Cámara convalidó el reclamo de la AFIP, pero con matices. Así, por un lado, revocó las cautelares que favorecían a los bingueros agrupados dentro de la Uadee -que alertó sobre un eventual "daño irreversible"-, y a tres empresas de Angelici: Bingo Ramallo SA, World Games SA, que controla un bingo en Pergamino e intereses en Brasil, y Desarrollos Maipú SA, con un casino en Mendoza.

Por el otro lado, los camaristas consideraron que la Uadee sí puede litigar en representación de todos los bingos que la integran, aunque estimaron que no logró demostrar "que las normas cuestionadas hayan establecido una carga tributaria que con relación a las entidades asociadas resulte confiscatoria".

Ahora, indicaron Facio y Grecco, será decisión del juez Lavié Pico ordenar el peritaje contable que permita definir, en una sentencia de fondo, si el adicional de Ganancias para los bingos es o no constitucional, pero mientras todos los bingueros, Angelici incluido, deberán tributarle a la AFIP.

Por: Hugo Alconada Mon

Te puede interesar
horacio-rosatti-20220418-1342862

Escándalo divide a la Corte Suprema tras una demanda por fondos millonarios del Banco Ciudad

Colaborador
Nacional - Poder Judicial13 de septiembre de 2022

Según admitió el apoderado del Banco, la entidad entregó a la Corte montos de entre 800 y 1200 millones de pesos entre 2016 y 2020. La causa se activó por el reclamo de una asociación civil que presentó una demanda colectiva contra el Banco de Larreta porque paga tasas de 11 por ciento licuadas por la inflación. Dos fallos en contra, que este lunes fue apelado.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.