Cómo conseguir rápidamente la devolución del 35% en compras en el exterior

Enteráte como pedir la devolución del impuesto del 35% para compras afuera en dólares.

Economía - AFIP29 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
Amazon-Prime-Day1

Según la última disposición del Banco Central para endurecer el cepo cambiario, los servicios que se abonan en moneda extranjera como Netflix, PlayStation, Spotify, se descontarán del cupo de los U$S 200 al mes, siempre y cuando el pago de ese servicio no se haya pesificado previamente. Además deberán abonar el 35% a cuenta de Ganancias.

"A partir del 1 de septiembre de 2020 los pagos realizados por los consumos en moneda extranjera con tarjetas de crédito o débito se tomarán a cuenta del cupo mensual. No habrá tope al consumo con tarjetas (débito y crédito) y cuando los gastos mensuales superen el cupo, absorben el de los meses subsiguientes" explicó el BCRA.

A la compra de dólar, que hasta ahora tenía un impuesto de 30% sobre el oficial, se le suma un 35% adicional a cuenta del impuesto a las Ganancias. Por ejemplo, si se compra a través de internet en el exterior algo de 1000 pesos, la tarjeta te realizará una percepción de 350 pesos a cuenta del pago de Ganancias y otros 300 por el Impuesto PAIS. El monto total que figurará en la tarjeta por esa compra de 1000 pesos será 1650 pesos.

Disney WorldPor la pandemia, Disney despedirá 32.000 personas

Ese nuevo sobreprecio del 35% se podría deducir del pago de Ganancias pero quienes no pagan ese impuesto (monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y jubilados) pueden intentar recuperarlo.

Cómo recuperar la percepción del impuesto a las Ganancias

La AFIP dispondrá un mecanismo para que se pueda pedir "la devolución del gravamen percibido una vez finalizado el año calendario en el cual se efectuó la percepción". Aquel que pague Ganancias recuperaría el costo licuado al año siguiente. Si no pagas el impuesto, es a pérdida.

Se necesita tener CUIT, tener la Clave Fiscal, informar a AFIP el CBU de tu cuenta bancaria. Para tramitar el CUIT o la Clave Fiscal hay que sacar un turno web en AFIP.

Instrucciones para recuperar la percepción

Con los tres requisitos, se podrá ingresar al micrositio que AFIP deberá habilitar, donde detallará los términos y condiciones de dicha devolución. Se podrá visualizar las percepciones que fueron efectuadas. Si hubiera percepciones no informadas, se permitirá incorporarlas manualmente. La aprobación o rechazo de la solicitud efectuada será resuelta por AFIP mediante controles posteriores. En caso de aprobación, la devolución será transferida al CBU informado. En caso de rechazo, AFIP te lo notificará y podrá ser recurrido.

Fuente: Infotechnology 

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.