
Dólares


Empresas reclaman cifra récord por importaciones y las multinacionales activaron la vía diplomática

Aduana informó a EEUU sobre millonarias fugas de dólares de empresas con falsas importaciones
Se presume que tienen vinculaciones con actores radicados en la Argentina y que, en efecto, participaron en maniobras de giros irregulares de divisas.

"Fue Sergio Massa el que tomó la decisión de generar superávit comercial al inicio del sistema SIRA" Germán Cervantes
Ante más de 100 empresarios de ENAC el Subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes, expuso los resultados de 4 meses de gestión en los que lleva activo el sistema SIRA para administrar las autorizaciones de bienes importados.

El Banco Central aumentó el tope de cobertura para los plazos fijos
Actualización del tope de la cobertura del Sistema de Seguro de Garantía de los Depósitos

Los aceiteros prometen vender US$ 3.000 millones hasta fin de año. La divisa en las cuevas cayó a $ 318 y en el Mercado Electrónico de Pagos, a $ 313. El CCL se mantuvo en $ 323.

El BCRA habilita hasta USD50.000 para las compras externas de pymes
El ministerio de Economía anuncia medidas sobre el tipo de cambio para las pymes y el turismo

Massa anunciará hoy que liberará importaciones para las empresas que paguen con sus propios dólares
Lo anunciará mañana. Quienes importen bajo esta modalidad convalidarán un tipo de cambio de $ 300. La medida busca darle una salida a quienes hoy no consiguen autorización para importar

Industriales Pymes exigen tener su dólar y más beneficios
Las pymes industriales salen a reclamar incentivos como los que que el Gobierno dará las empresas de alimentos en el marco del programa de Precios Justos.

Festival de cautelares: El Gobierno ganó una batalla clave ante una empresa y le puso fin a las irregularidades en las importaciones
La empresa City Blanco retiró el recurso en el caso de compra de toallas denunciado por el ministro. La Aduana logró un ahorro de 220 millones de dólares

Massa retomar el diálogo con China con la mira en el swap, represas y minería
Economía espera que ingresen u$s 400 millones del financiamiento desde China que se interrumpió en 2021. Aunque sin cargo formal, Marco Lavagna, titular del Indec, quedó al frente de las negociaciones

Desde hoy rige el SIRA: Cómo es el nuevo sistema de importaciones que genera expectativas en el control
Este lunes comienza a regir el nuevo sistema de importaciones. Por demoras en la implementación, la consultora Abeceb estima un "parate" de compras al exterior de al menos u$s1.500 millones.

Cambios en las importaciones: Nuevo sistema pone en duda a empresas que ya piensan en utilizar "dólares propios"
Desde este viernes, las entidades empresarias comienzan a desfilar por la Secretaría de Comercio para aclarar dudas sobre el nuevo sistema SIRA, que comienza el lunes. Empresas alertan por el impacto en la inflación de utilizar "dólares propios" para poder importar.

En qué se diferencia el nuevo esquema para importar SIRA, del ya conocido SIMI
El nuevo esquema elimina la incertidumbre. Los controles se concentrarán en las empresas y la AFIP ganará terreno. Se reduce el plazo de vigencia de las declaraciones juradas. Dudas de los importadores con el BCRA

Dólar soja: Hubo sorpresas entre los beneficiarios con el tipo de cambio
La ayuda a los más vulnerables, en estudio. Para pequeños productores, se anuncia el lunes. Sorpresas en la lista de los mayores exportadores del mes

Pasión por el dólar: Cuánto aumentaron los dólares en cuentas del exterior o en el colchón
En 6 años, los dólares que los argentinos guardan en cuentas del exterior o en cajas de seguridad o bajo el colchón aumentaron considerablemente

El BCRA revirtió la decisión y los productores que accedieron al "dólar soja" podrán comprar dólares
El BCRA corrigió una decisión de esta tarde y limitará las operaciones solo para las cerealeras. Sin cambios para los productores que hayan vendido soja con tipo de cambio diferencial.

Crece un 80% el ingreso de camiones a los puertos exportadores por el "dólar soja"
Durante la primera semana de vigencia de la medida dispuesta por el ministerio de Economía, la Aduana informó que el ingreso en la jurisdicción de San Lorenzo superó los 8.000 camiones

José Luis Manzano: "El peronismo funciona con pesos en los bolsillos y dólares en el Banco Central"
El ex ministro del Interior respaldó la gestión de Sergio Massa: "Lo veo enfocado, dando pasos indispensables".

Festival de cautelares: AFIP descubre maniobras irregulares de marcas "top"
Idéntica operatoria a la revelada por Ámbito. Involucran a importantes firmas que ya fueron denunciadas. Fue Madariaga de Negre, la misma jueza que quedó en la polémica por el primer caso. Piden investigar caligrafía por adulteración de documentos.

El Gobierno anunció el nuevo "dólar soja" a 200 pesos para las exportaciones de granos
El nuevo esquema para los productores representará "retenciones cero" en términos netos, dijo el ministro de Economía. El acuerdo garantizará el ingreso de divisas por US$ 5.000 millones durante septiembre.

Insólito: 18.000 usuarios optaron por renunciar a los subsidios de luz para poder acceder al cupo de u$s200
Walter Martello, el nuevo interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el dato en declaraciones radiales.

Blanqueo: Quienes ingresen dólares pagarán la mitad de impuestos que quienes traigan pesos
Se debe a que el pago se recibirá al tipo de cambio del Banco Nación, que está a la mitad del CCL o del Blue. Se espera que quienes tienen pesos vayan a comprar dólares en el informal para luego exteriorizar.

Lejos de la expectativa: El Gobierno le facilitó al campo el "dólar soja" pero en agosto el sector liquidará apenas u$s3.100 millones
El mecanismo no movió la aguja respecto a las ventas de la oleaginosa por parte de los productores. Se espera que no se prorrogue pero que el Gobierno anuncie otro tipo de incentivo. ¿Cómo sigue la negociación?

Casi 300 industrias respaldan al INTI frente al avance de la motosierra oficial
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.

AHORA la UIA que apoya las políticas de Javier Milei dice que en los próximos 6 meses despedirán 70 mil trabajadores
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.

El modelo económico de Milei sufre otro sacudón: Pimco desarma USD 1.600 millones en carry trade
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.

Trabajadores del INTI realizaron un abrazo simbólico contra el vaciamiento del organismo
El personal del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se movilizó este martes para rechazar los despidos y el desfinanciamiento. Advirtieron que el recorte afecta la capacidad productiva nacional y pone en riesgo el desarrollo de las PYMEs.

El uruguayo fiscal Marcos Galperín ahora va contra los gobernadores por los impuestos argentinos
El fundador de Mercado Libre apuntó contra el gobernador de Santa Fe por el aumento de Ingresos Brutos. Pullaro le respondió con una acusación inesperada: “Los narcos usan Mercado Pago en los búnkers”.