Industriales Pymes advirtieron que los topes impuestos por el Banco Central en función de las importaciones durante la pandemia paralizan a varios sectores.
A pesar del supercepo, el goteo de la formación de activos externos se mantiene firme.
El BCRA se sumará al proceso de otorgamiento de SIMI. Comienzan a regir nuevos criterios para obtener divisas en el mercado de cambios para compras al exterior. Cuáles son
Después de un 2021 record en exportaciones de vino en botella para la Argentina, José Zuccardi, dueño de la bodega reconocida como la mejor del mundo por tres años consecutivos y presidente de Coviar, pronostica crecimiento del sector en 2022 pero alerta sobre el tipo de cambio
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sumó una nueva traba burocrática que ocasiona demoras en la compra de dólares para importar a través de una nueva modificación en el CEF.
Para la Fundación Mediterránea, las proyecciones de balanza comercial para 2022 podrían recortarse entre u$s6 y u$s7 mil millones con respecto a 2021. El motivo lo atribuyen a la sequía, que impactaría en las exportaciones por menores cantidades.
Desde hoy es posible tramitar el reintegro del Impuesto PAIS que se pago por compra de dólares en bancos o por consumos con tarjeta en moneda extranjeras
Con más de dos años de superávit comercial récord en una década y compras netas de divisas por parte del Banco Central, el stock de reservas líquidas sigue comprometido.
Mediante la prórroga de la Comunicación A 7030, sigue limitado el acceso al mercado para cancelar obligaciones financieras. Se suman flexibilizaciones.
Sostuvo que en la última década el país perdió US$ 23.500 millones por el turismo de argentinos en el exterior
La Comisión Nacional de Valores modificó la forma de cálculo para establecer el límite máximo de compra de títulos bajo ley local con liquidación en dólares, que se mantiene en 50 mil nominales semanales
La cadena sojera será uno de los eslabones que sentirá el impacto. El mayor aumento se registró en los envios con destino asiático, que subieron 40 dólares la tonelada en comparación con septiembre del año pasado