
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que el piso de la cuarta categoría de Ganancias trepará en noviembre. Cuál es el número que evalúa el Gobierno y el costo hasta fin de año
El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que el piso de la cuarta categoría de Ganancias trepará en noviembre. Cuál es el número que evalúa el Gobierno y el costo hasta fin de año
El organismo dispuso a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que se podrán cancelar los pagos en hasta 3 cuotas y con un pago a cuenta del 25%. Se excluye del beneficio a quienes estén categorizados como "riesgo muy alto", categoría E.
El organismo confirmó hoy a través de la Resolución General 5165/2022 publicada en el Boletín Oficial la extensión de los plazos de presentación. Según la norma los conceptos deberán ser informados a través del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG) mediante la presentación del Formulario web F572.
Desde este lunes, varios sujetos quedarán fuera del Régimen de Percepción del Impuesto a las Ganancias que se aplica en conjunto con el Impuesto PAIS.
Por iniciativa de Massa, la Cámara baja dio luz verde a una prórroga de la facultad del Ejecutivo para actualizar la alícuota de descuento que pagan los trabajadores.
Industriales señalaron el "gran perjuicio" de una mayor presión impositiva. Alertaron que el cambio en el Presupuesto a la Ley de Ganancias afectará al período en curso, por lo que "suma nuevas reglas de juego y quita certidumbres". Según los empresarios, que presentarán una nota al Congreso, la decisión que tomó el Gobierno desalentará las inversiones y le pondrá tope a la recuperación sectorial.
Se trata de estimaciones privadas en base a la actualización del RIPTE de octubre. El mínimo para quedar exento del pago sube menos que la inflación y por ello los contribuyentes pagarán más
La norma precisa que cuando se trata de empleados que no desempeñan cargos directivos o ejecutivos, las indemnizaciones o gratificaciones abonadas con motivo de la desvinculación laboral no están alcanzadas por el gravamen.
Los trabajadores que, a partir de septiembre, perciban una remuneración bruta mensual de hasta $175 mil, no pagarán el impuesto. El aguinaldo queda exento.
Así lo definieron Cafiero, Massa, Guzmán más el gabinete económico y diputados y senadores. La intención es que casi el 90% de las empresas, pagué el 25% del impuesto, y sólo el 10% pagué el 35%
La iniciativa oficial eleva el mínimo no imponible para trabajadores y jubilados y amplia las exenciones con la intención de incrementar el poder adquisitivo de la población y así favorecer el consumo.
Hasta el 31 de marzo se podrán presentar las deducciones ante AFIP, mediante el Formulario 572. Por esa vía se pide la devolución de la percepción cobrada por la compra de dólar ahorro en 2020
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno