AFIP anunció beneficios para monotributistas

El organismo estableció que ninguno será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante diciembre.

Economía - AFIP30 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
afip
afipjpg

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció nuevos beneficios para los monotributistas en medio de la pandemia y estableció que ninguno será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante diciembre.
 
Según revelaron fuentes del organismo, la AFIP también volvió a suspender las exclusiones de monotributistas correspondientes a diciembre.

La Resolución General N°4896 publicada este miércoles en el Boletín Oficial extendió beneficios vigentes desde marzo, con el objetivo de contener el impacto económico de la pandemia sobre las personas monotributistas.

Qué-cubren-los-seguros-para-empresasAFIP le dio una prorroga a las empresas para que informen quienes son sus beneficiarios

La normativa establece la baja del régimen cuando no se abonan 10 cuotas consecutivas. Sin embargo, la AFIP resolvió que diciembre no será computado a los efectos de contabilizar el período necesario para la aplicación de las bajas automáticas.

Asimismo, existen distintas situaciones previstas en la ley que generan la baja del régimen. "La más extendida es cuando la suma de los ingresos brutos del contribuyente excede el máximo establecido por la categoría máxima disponible", remarcó la AFIP en un comunicado.

En ese sentido, agregó que definió que esos cruces sistémicos no serán utilizados en diciembre para proceder con exclusiones de oficio.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.