
Industriales Pymes exigen tener su dólar y más beneficios
Las pymes industriales salen a reclamar incentivos como los que que el Gobierno dará las empresas de alimentos en el marco del programa de Precios Justos.
Las pymes industriales salen a reclamar incentivos como los que que el Gobierno dará las empresas de alimentos en el marco del programa de Precios Justos.
Hay que tener en cuenta la actividad, las ventas anuales y la cantidad de gente que la componen. El trámite, paso a paso.
Por iniciativa de Massa, la Cámara baja dio luz verde a una prórroga de la facultad del Ejecutivo para actualizar la alícuota de descuento que pagan los trabajadores.
Ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por la falta de pago de sus obligaciones durante los períodos de mayo, junio y julio.
La AFIP amplió los motivos por los cuales los contribuyentes pueden solicitar ser exceptuados del ingreso del pago a cuenta.
El organismo estableció que ninguno será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante diciembre.
Se extendió un mes más el tiempo límite para que las empresas cumplan con el régimen informativo para identificar a los beneficiarios finales.
Este lunes se renuevan distintos beneficios para pymes, monotributistas y pequeños contribuyentes hasta el 31 de diciembre en el marco de la pandemia por el coronavirus
La extensión es hasta el 30 de septiembre: La medida del ente recaudador prorroga el pago de los derechos de exportación y beneficiará a todas las pequeñas y medianas empresas
La norma prevé beneficios para nueve millones de inquilinos de todo el país. La oposición abandonó la sesión por segunda vez en lo que va del mes. Más temprano, la Cámara alta convalidó también la ley de educación a distancia.
Mañana podría tratarse y de aprobarse, se convertiría en ley, dado que ya fue aprobado el año pasado en Diputados. La iniciativa extiende la duración de los contratos de alquiler de dos a tres años. Establece que la actualización pasará de ser semestral a ser anual.
Podrán acceder a los REPRO o la asignación complementaria. Todas deben inscribirse en programa de asistencia.
Epstein asegura que es el plazo necesario previo a una apertura total del mercado. En el programa de gobierno de LLA, la política industrial brilla por su ausencia.
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno