Durante un encuentro con empresarios en Mendoza, la titular del la AFIP remarcó que el 70% de las empresas que accedieron a los beneficios fijados por la ley de Alivio Fiscal son pymes. Qué dijo sobre el macrismo y el sistema tributario que "heredó" el Gobierno.
Es porque en 2018, se había reducido a un 25% respecto de la valuación inmobiliaria. Será la primera medida para incrementar 0,6% del PBI la recaudación.
Las estimaciones privadas aseguran el cambio que habría en la economía si no existiera la evasión fiscal
La propuesta apunta a acompañar el proceso de renovación de controladores fiscales y se ajusta a la decisión de AFIP de prorrogar los plazos para adquirir y utilizar de forma obligatoria los equipos dotados de nueva tecnología.
El organismo que conduce Marcó del Pont dispuso este jueves nuevas medidas de alivio fiscal. Además de la condonación de deudas y de la moratoria, se pemitirá regularizar multas y habrá un beneficio para contribuyentes cumplidores.
La titular de AFIP consideró que el texto que se presentará en el Congreso "promueve la formalización laboral". Además, dijo que "vuelve más progresivo el esquema donde todos los contribuyentes de las categorías A, B y C dejan de pagar el componente impositivo de manera permanente".
La titular del organismo habló en el Congreso Nacional de Profesionales de Ciencias Económicas, defendió la suba del mínimo no imponible de Ganancias y dijo que un sector “minoritario” de los profesionales no ayudan a respetar la ley
La Ley 27.639, aprobada por el Congreso, dispuso la creación de un programa específico de alivio fiscal que facilita la permanencia en el monotributo para quienes fueron excluidos por diversos motivos.
Marcó del Pont reglamentó los cambios en el impuesto y más de 1,2 millones de personas quedarán eximidas de pagarlo a partir de julio.
Quienes no pagaron el Aporte Solidario y Extraordinario serán sometidos a un proceso de "fiscalizaciones integrales" por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), advirtió la titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont.
Es por haber pagado sus obligaciones por débito automático o tarjeta de crédito durante 2020. Alcanza a más de 484 mil pequeños contribuyentes de todo el país.
Roberto Arias y Mercedes Marcó del Pont expusieron ante la Comisión de Presupuesto y son dos de los abanderados del proyecto para beneficiar a las pymes. Una vez más, objeciones de la oposición