Quién es Mauricio Filiberti, nuevo dueño de Edenor, apodado el Rey del Cloro

Amigo del sindicalista de Obras Sanitarias, José Luis Lingieri, y único productor local de cloro, Mauricio Filiberti, titular del Grupo Transclor, es el nuevo partner en la distribuidora eléctrica más grande del país. Enterate de quién se trata

Política04 de enero de 2021ColaboradorColaborador
filiberti

Marcelo Mindlin el dueño de Pampa Energía vendió Edenor a Daniel Vila (dueño del Grupo América), José Luis Manzano (el ex ministro menemista que acuñó la frase de "robo para la corona") y la sorpresa: Mauricio Filiberti.

Los dos primeros son conocidos por un amplio sector de la sociedad pero este último pasa desapercibido en el mundo de los flashes pero es un hombre de peso en los negocios de la Argentina.

¿Quién es el Rey del Cloro?

Filiberti es el dueño de Transclor, la única productora de cloro del país y la principal proveedora de ese producto a la estatal Aysa. Cercano al sindicalista de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri -con quien comparte apodo ya que al sindicalista le dicen Mister Cloro y al empresario El Rey del Cloro-, pero también a los pocos macristas que quedan.

edenor_venta_pampa_energia_vila_manzano_poison_put.jpg_1402874324El Grupo Vila-Manzano compró Edenor por u$s 100 millones

Como buena parte de los empresarios de la Argentina cuando salió a la luz Leonardo Fariña, la Rosadita y la Causa de los Cuadernos, sintió un viento que lo podía acercar a Comodoro Py, pero en su caso fue medio de rebote. Apareció en una causa porque le había vendido una Ferrari modelo California dominio INP622 al empresario y desarrollador inmobiliario Carlos Morinari que estaba relacionado con el hombre del rodete -le pagó la boda con la modelo Karina Jelinek-. Fariña había visto el auto en Punta del Este y salió presto a comprárselo.

Pero ese fue la única vez que su nombre salió a la luz por otra causa que no sea como el principal proveedor de cloro del país. En 2017 con motivo del blanqueo de capitales que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri, el Cohete a la Luna publicó la lista de los mayores blanqueadores y apareció su nombre: Mauricio Filiberti, quien extrajo del país 13 millones de dólares.

También estuvo investigado por los coletazos del caso Odebrecht ya que tiene contratos con AySA y cercana relación con Lingeri. El juez federal Sebastián Casanello, puso bajo la lupa al sindicalista y en la misma investigación lo incluyó a Filiberti por los contratos de Aysa con Transclor, 

Pero la realidad es que aunque Cristina Fernández de Kirchner haya participado de alguna inauguración de Transclor, las relaciones más fuertes de Filiberti son con varios de las figuras del Pro. Tanto es así que en su último cumpleaños en febrero pasado estuvieron algunos de los que el 10 de diciembre de 2019 desocuparon sus escritorios en la gestión de la Nación y de la provincia de Buenos Aires.

Según publicó Letra P, el Rey del Cloro hizo su cumpleaños en el exclusivo balneario de José Ignacio, Uruguay, en donde cerró un exclusivo parador -La Caracola- al que sólo se accede en una embarcación provista por los dueños del lugar. Ahí, lejos de los molestos flashes y la mirada de los curiosos, se lo pudo ver a Federico Salvai y su mujer Carolina Stanley y Augusto Rodríguez Larreta, el hermano del Jefe de Gobierno porteño. La pata peronista del encuentro estuvo a cargo del quizás menos peronista de los peronistas: Pepe Scioli, el hermano del ahora embajador en Brasil, Daniel Scioli.

Un buen negocio

Con esta operación, el Rey del Cloro se mete de lleno en otro negocio relacionado a un servicio público y pasa a ser parte de la mayor empresa transportadora de energía del país. En la actualidad el área de cobertura de la concesión comprende 20 partidos del noroeste del Gran Buenos Aires y la zona noroeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que representa una superficie de 4.637 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 9 millones de habitantes en los que tiene 3 millones de clientes. Y empezó con el píe derecho, ya que la empresa acaba de cobrar una deuda del Estado nacional por la energía que entrega en los barrios populares.

Amante de los yates

Quizás buena parte de los negocios y de la discusión que lo llevó a entrar en este negocio se realizaron arriba del 64Steel Attila, el mega yate que adquirió el empresario hace poco menos de un año. 

El barco tiene construido por el astillero Sanlorenzo Americas, ubicado en Fort Lauderdale. De 64 metros de eslora, uno de los más lujosos en manos de empresarios nacionales. Y el segundo del que el propio empresario participó de su construcción

Fuente: Negocios

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.