![AGIP](/download/multimedia.normal.a5f820d2b3ba67ab.616769702d636162615f6e6f726d616c2e77656270.webp)
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
Telegram sorprende con la última actualización del año ya que suma la chats de voz a los grupos. Sí, a partir de ahora cualquier grupo podrá contar con una sala de chat de voz para usar en cualquier momento.
Política - Servicios10 de enero de 2021Una nueva herramienta que abre un abanico de posibilidades, ya sea para los grupos de trabajo como aquellos dedicados a la familia, amigos o a las temáticas que nos interesan. ¿Sabes cómo usar estos chats de voz? No te preocupes, te explicamos todos los detalles a continuación.
CÓMO FUNCIONAN LOS CHATS DE VOZ DE TELEGRAM
Los chats de voz pueden implementarse en cualquier grupo, sin importar el tamaño. Y por supuesto, todos los miembros pueden participar.
Si eres un administrador de grupo, puedes seguir estos pasos para iniciar un chat de voz:
Pulsa sobre el nombre del grupo y abre el menú de los tres puntitos
Continuá leyendo la nota en tuexpertoapps
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.
El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.
El fraude cripto de Javier Milei no solo generó sospechas de corrupción y manipulación de mercado, sino que ahora impacta de lleno en la economía real. El índice S&P Merval se desplomó casi un 6 %, en una jornada marcada por la incertidumbre y el temor de los inversores.
La crisis desatada por la estafa cripto de Javier Milei escaló a un nuevo nivel. En una de sus horas más difíciles como presidente, Cristina Fernández de Kirchner lo acusó directamente de ser un "estafador". Mientras tanto, la desconfianza crece y su gobierno enfrenta un derrumbe político y financiero sin precedentes.
El periodista Alejandro Bercovich reveló que el entorno de Javier Milei habría cobrado 5 millones de dólares para que el presidente promocionara la criptomoneda Libra, que luego se desplomó. Corrupción, fraude financiero y manipulación de mercado en el corazón del gobierno libertario.