Otra vez: Ahora en Misiones interceptan soja cordobesa de contrabando

Fueron seis camiones procedentes de Córdoba con cargamentos ilegales de soja. Así lo confirmó vía Twitter el director general de la Agencia Tributaria de Misiones, Rodrigo Vivar.

Política - Agro09 de febrero de 2021ColaboradorColaborador
virasoro

El operativo que responde a un trabajo en conjunto que se viene realizando con la Policía y el Ministerio General de Gobierno responde a las políticas de inteligencia fiscal que se están llevando a cabo desde el gobierno provincial para controlar el tráfico de cargamentos que intentan circular sin la documentación respaldatoria.

El máximo responsable de la Agencia Tributaria de Misiones explicó que esto fue posible gracias al Anillo de Seguridad que se instaló durante el 2020 que controlan y monitorean los transportes de carga que circulan en las rutas de la provincia mediante un sistema de videovigilancia vigilancia. Según explicó Vivar este sistema “tiene el objetivo de garantizar la seguridad fiscal y la equidad tributaria para los misioneros”.

Soja-y-maiz-Salta2Ahora detectaron también el contrabando hormiga de soja por la frontera con Bolivia

Anillo de Seguridad: incorporan tecnología de punta al servicio del control fiscal

La Agencia Tributaria presentó el equipamiento y dio inicio a las obras correspondientes al  “Anillo de Seguridad” de la provincia de Misiones, que tiene el objetivo de conseguir mayor seguridad ciudadana y fiscal. “Estas herramientas tecnológicas son claves para garantizar una política tributaria equitativa y evitar la competencia desleal”, expresaron desde la ATM.

“Desde el año pasado hemos detectado, a través de un minucioso trabajo de Inteligencia Fiscal e implementación conjunta del Anillo de Seguridad junto con el Ministro de Gobierno de Misiones, un importante número de cargamentos de soja y granos que ingresaron de contrabando a Misiones, evadiendo los puestos de Control Fiscal en Ruta ubicados en Azara -RN 2-, Apóstoles –RP 10 -, Centinela -RN 14 Km- y el Arco -RN 1. Las políticas fiscales que lleva adelante el Gobierno Provincial, a través de la ATM, pretenden combatir la evasión impositiva, garantizando mayor seguridad y equidad tributaria para los misioneros”, explicó Vivar.

De esta manera Misiones suma mayor seguridad para todos sus ciudadanos gracias a la iniciativa de la Agencia Tributaria Misiones, que conjunto al Ministerio de Gobierno y Marandú Comunicaciones, está instalando antenas wifi de alta potencia y nuevas cámaras receptoras en “El Arco”, el ingreso a la provincia por la Ruta Nacional 12.

Fuente: Misiones Online

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.