Denuncian a Luis Caputo por "administración fraudulenta" del BCRA

La misma corresponde a la diputada de la Nación, Fernanda Vallejos. También incluye al ex vicepresidente del ente financiero, Gustavo Cañonero

Política02 de marzo de 2021ColaboradorColaborador
20180830 - Luis toto caputo

La diputada nacional y economista Fernanda Vallejos presentó una demanda penal contra el presidente del Banco Central, Luis Caputo, y su vicepresidente, Gustavo Cañonero, por “la posible comisión del delito de administración fraudulenta en perjuicio del erario público”.

La legisladora solicitó también el llamado a indagatoria para que citen a declarar a los dos funcionarios que están a cargo de la autoridad monetaria. La denuncia recayó en el juzgado Criminal y Correccional Federal Nº12, cuyo titular es el juez Sergio Torres.

La presentación judicial solicita a su vez el allanamiento de las oficinas del Banco Central, con el fin de recabar “toda la documental tendiente a la verificación de los hechos denunciados” y que se convoque a prestar declaración testimonial a los periodistas Juan Amorín y Claudio Zlotnik.

macri fmiCon el dinero del FMI que Macri fugó se podría haber vacunado a todo el continente

Vallejos, advierte en su argumentación que “desde que asumió en su cargo, nombrado en comisión por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, el licenciado Luis Caputo y su directorio han desvirtuado la naturaleza e incumplido sistemáticamente los ejes centrales de la Carta Orgánica… que establece con claridad que el Banco Central tiene por finalidad… la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social”.

Además, la economista denuncia que “el Banco Central de la República Argentina se ha transformado en el garante local de un entramado de negocios que tiene como beneficiarios a un grupo de corporaciones financieras y económicas extranjeras, encabezadas, entre otras, por la banca JP Morgan, el Deustche Bank, los fondos 'Buitres' Templeton y BlackRock, que entronizaron en los principales sitiales financieros del Estado a hombres de su confianza”.

Asimismo, el escrito hace hincapié en la “incompatibilidad” que implica el doble rol del actual vicepresidente del Banco Central, Gustavo Cañonero, quien también trabaja en SBS, una compañía financiera que es socia del fondo Franklin Templeton, uno de los principales tenedores de títulos públicos de la deuda argentina.

“Cañonero tiene acceso privilegiado a información del BCRA y de todo el sistema financiero argentino que podría resultarle útil a Templeton para hacer negocios y mejorar su rentabilidad en un mercado en el que Templeton mantiene fuertes inversiones de cartera”, señala Vallejos en la presentación

Fuente: Diario Registrado

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.