La campaña de vacunación se encuentra en el centro de la escena mundial, la carrera por conseguir vacunas de los diferentes laboratorios ya está en marcha hace unos meses y Argentina negoció con Rusia, India y China, quienes le proveyeron de las dosis para vacunar a la población, aunque todavía falta más. La pregunta, ahora, surgió de que hubiese ocurrido si todo el dinero que le fue otorgado a Macri hace algunos años, estaría disponible actualmente para vacunar a la sociedad.
En abril de 2018, el gobierno de Mauricio Macri acordó con el FMI el préstamo más importante que el ente le haya otorgado a un país, se trató de US$44.100 millones. Ese dinero, que fue utilizado de una manera errónea, hoy se encuentra en el centro del debate, porque con esa misma plata se podrían haber vacunado a millones y millones de personas, no sólo de Argentina, sino del Continente Americano.
Con la vacuna de Moderna, la más cara del mercado (25 dólares), se podría haber vacunado a toda la población del Continente contra el Covid19 dos veces. Mientras que con la vacuna de Oxford/AstraZeneca, la más barata en la actualidad (3 dólares), se podría haber vacunado, también dos veces, a toda la población mundial. La respuesta a la pregunta inicial es sencilla, con el dinero del FMI y Mauricio Macri, se podría haber vacunado sin problemas a una sociedad que hoy solo negocia por la vacuna.