Con el dinero del FMI que Macri fugó se podría haber vacunado a todo el continente

Increíble pero real. Los números indican que con el dinero que el Fondo Monetario le dio a Mauricio Macri en 2018 se podría haber vacunado a millones de personas

Política26 de febrero de 2021ColaboradorColaborador
macri fmi

La campaña de vacunación se encuentra en el centro de la escena mundial, la carrera por conseguir vacunas de los diferentes laboratorios ya está en marcha hace unos meses y Argentina negoció con Rusia, India y China, quienes le proveyeron de las dosis para vacunar a la población, aunque todavía falta más. La pregunta, ahora, surgió de que hubiese ocurrido si todo el dinero que le fue otorgado a Macri hace algunos años, estaría disponible actualmente para vacunar a la sociedad.

campaa-webLa vacuna Sputnik V se producirá en Argentina

En abril de 2018, el gobierno de Mauricio Macri acordó con el FMI el préstamo más importante que el ente le haya otorgado a un país, se trató de US$44.100 millones. Ese dinero, que fue utilizado de una manera errónea, hoy se encuentra en el centro del debate, porque con esa misma plata se podrían haber vacunado a millones y millones de personas, no sólo de Argentina, sino del Continente Americano.

Con la vacuna de Moderna, la más cara del mercado (25 dólares), se podría haber vacunado a toda la población del Continente contra el Covid19 dos veces. Mientras que con la vacuna de Oxford/AstraZeneca, la más barata en la actualidad (3 dólares), se podría haber vacunado, también dos veces, a toda la población mundial. La respuesta a la pregunta inicial es sencilla, con el dinero del FMI y Mauricio Macri, se podría haber vacunado sin problemas a una sociedad que hoy solo negocia por la vacuna.


Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto