
Sergio Massa presentó "10 acuerdos para el futuro de Argentina"
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
A través de un video, el Papa se suma a la cumbre climática organizada por EEUU que se realiza de modo virtual y que une a varios líderes mundiales con el fin de luchar contra el cambio climático. "Cuidemos la naturaleza para que ella nos cuide a nosotros", pidió el referente.
Economía - Internacional 24 de abril de 2021El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, acoge la cumbre virtual sobre el cambio climático los días 22 y 23 de abril. Desde Washington, este gran evento internacional insta a los líderes mundiales a comprometerse con mayor seriedad para cumplir con los recortes de emisiones de gases de efecto invernadero que tanto dañan al medio ambiente.
Entre los participantes se encuentran los mandatarios Xi Jinping de China y Vladimir Putin de Rusia. Por parte de Europa destacan la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; la canciller alemana, Angela Merkel; y el presidente francés, Emmanuel Macron.
En este contexto, el Papa Francisco ha enviado un video mensaje sumándose a esta causa que coincide con la celebración del Día Mundial de la Tierra, establecido por la ONU para consolidar la conciencia global sobre la apremiante necesidad de proteger nuestro planeta.
"De una crisis salimos mejores o peores"
En su mensaje el, el Papa saluda a los participantes de esta iniciativa "que pone en camino a toda la humanidad a través de sus líderes".
"Nos pone en camino en concreto hacia la reunión de Glasgow -asegura Francisco- pero, más aún,nos lleva a hacernos cargo de la custodia de la naturaleza, de ese don que hemos recibido y que tenemos que curar, custodiar y llevar adelante".
"Y esto adquiere un significado mucho más grande -continúa argumentando el Pontífice- porque es un desafío que tenemos en esta postpandemia que todavía no terminó, pero tenemos que mirar adelante, porque es una crisis".
"Sabemos que de una crisis no se sale igual: o salimos mejores o peores" -concluye el Papa- haciendo hincapié en que nuestra preocupación "es mirar que el ambiente sea más limpio, más puro y se conserve", así como "cuidar la naturaleza para que ella nos cuide a nosotros".
Fuente: Vatican News
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
Argentina oficializó su proceso de adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo del bloque de países BRICS, mediante una reunión en Shanghái, China, del presidente Alberto Fernández con la titular del ente financiero articulado por la alianza multinacional, Dilma Rousseff.
"Dice que o nos ponemos a tono o quebramos, eso ya lo vimos", aseveró el ceo. Se suma así a la rebelión contra el silencio que iniciaron Castro, Moretti y Urtubey.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno