Papelón del PRO: Pfizer desmintió la acusación de corrupción que hizo Bullrich

Contundente desmentida de Pfizer a la denuncia de Patricia Bullrich sobre un supuesto pedido de coimas

Política24 de mayo de 2021EditorEditor
bullrich pfizer
bullrich pfizer

Contundente desmentida de Pfizer a la denuncia de Patricia Bullrich sobre un supuesto pedido de coimas. El laboratorio de origen estadounidense, a menos de 12 horas de los dichos de la presidenta del PRO, negó rotundamente la existencia de requerimientos indebidos. Además, aclaró que no cuenta con intermediarios ni representantes para la provisión de vacunas contra el COVID-19
 

google-facebook-apple-amazonAvanzan fuerte sobre el impuesto a las grandes empresas mundiales

Alberto Fernández irá a la Justicia por acusación de Bullrich sobre el pedido de coimas a Pfizer

El presidente Alberto Fernández y el exministro de Salud, Ginés González García, anticiparon que irán a la Justicia tras los dichos de la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre un presunto pedido de coimas a Pfizer para la compra de vacunas para la Argentina.

El Presidente tildó de “vergonzosa difamación” a los dichos de Bullrich y afirmó: “Por esos motivos, he instruido a mis abogados que el próximo día lunes inicien las acciones legales pertinentes contra quien ha lanzado tan vergonzosa difamación. La convivencia democrática no puede autorizar que la injuria y la mentira se conviertan en una práctica admitida”.

La palabra de Axel Kicillof

Axel Kicillof calificó como un "papelón" y una "vergüenza" la denuncia que Patricia Bullrich hizo sobre supuestos pedidos del coimas del Gobierno a Pfizer para adquirir vacunas, hecho que fue desmentido por el propio laboratorio estadounidense.

"Estuvieron el año pasado haciendo marchas contra los cuidados, atacando la vacuna Sputnik V y a Sinopharm. Ahora, de nuevo están con estos temas. Es permanente. Son extremos: la denuncia por envenenamiento y por esto que acaba de intentar la presidenta del PRO. Se nota mucho", analizó este lunes Kicillof en diálogo con C5N.
 
En este sentido, el gobernador de la Provincia apunto contra el macrismo, al que acusó de provocar un "daño real", que "ya no es pirotecnia electoral". "Todavía hay gente que no quiere vacunarse porque le sembraron la duda. Ese trabajo tiene un efecto sobre todas esas medidas que se toman", lanzó.

El mandatario advirtió que "en una situación de emergencia no puede pasar que haya un sector que está permanentemente cuestionando y acusando" y destacó el hecho de que Alberto Fernández denuncie a Bullrich en la Justicia: "Hace bien en ponerse a la cabeza. Tal vez uno de los objetivos de la operación es que Pfizer no quiera vender acá, porque ahora hay una sospecha".

Te puede interesar
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
2025-06-13-trabajadores

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.