El ENRE dio el visto bueno para la venta de Edenor por u$s 100 millones

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad elevó el dictamen técnico a Defensa de la Competencia. La distribuidora pasa de manos de Pampa Energía a Edelcos.

Economía - Empresas24 de junio de 2021ColaboradorColaborador
3-10-edenor-provincia

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó hoy la venta de Edenor y elevó el dictamen técnico no vinculante a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).

A través de la Resolución 207, el organismo de contralor de la distribución eléctrica metropolitana le dio el visto bueno al cambio de manos de la compañía, que pasa de Pampa Energía (el holding de Marcelo Mindlin) a la Empresa de Energía del Cono Sur (Edelcos), sociedad que integran Daniel Vila, José Luis Manzano y Mauricio Filiberti.

La operación será a cambio de unos u$s 100 millones por el 51% de acciones Clase A de la firma, de los cuales unos u$s 50 millones se pagarán ahora que está aprobada la venta.

exportaEl superávit comercial se redujo 21,6% en mayo y alcanzó los USD 1.623 millones

Del monto total, u$s 5 millones corresponden a el "precio en especie", compuesto por 21,87 millones de acciones Clase B de la empresa; y u$s 95 millones, al precio en efectivo, que se saldarán de la siguiente forma: u$s 5 millones a la firma de la transacción (ya se abonaron); u$s 50 millones al cierre (en los próximos días); y u$s 40 millones financiados a un plazo de un año.

"En virtud del análisis regulatorio realizado, no se observan hechos que configuren violaciones a las limitaciones establecidas en los artículos 30, 31 y 32 de la Ley 24.065", que hablan sobre la integración vertical, comunicó el ente, cuya interventora es María Soledad Manín, funcionaria de confianza del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Con 2,5 millones de clientes, equivalentes a 9 millones de usuarios, Edenor tiene la concesión desde 1992 de la distribución eléctrica en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense.

En mayo, pudo actualizar sus tarifas por primera vez en los últimos dos años: fue en el orden del 20,9% en el Costo Propio de la Distribución (CPD o margen bruto), lo que implicó un aumento de 9% final para sus clientes.

Fuente: Cronista

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.