
Las grandes empresas comienzan a dejar atrás la pandemia y revertir las pérdidas
Empezaron a llegar los resultados correspondientes al segundo trimestre, con datos interesantes como la de la cementera Holcim y el grupo energético Pampa
Empezaron a llegar los resultados correspondientes al segundo trimestre, con datos interesantes como la de la cementera Holcim y el grupo energético Pampa
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad elevó el dictamen técnico a Defensa de la Competencia. La distribuidora pasa de manos de Pampa Energía a Edelcos.
Lo hace de la mano de Pampa Energía. La gigante rusa firmó un acuerdo con Mindlin para incrementar la producción en el marco del Plan Gas.
Marcelo Mindlin explicó que se dedicará a las inversiones en generación eléctrica y a la producción de gas. La discusión por las tarifas, en el eje.
Termina esta última semana de junio 2020 con más problemas económicos para nuestro país y con otra gran pregunta que no se observó sobre la superficie, pero que sobrevoló los debates. Tan estratégica como la de Vicentin: ¿Se animará el Estado a la soberanía energética?
Sin salto de producción y con caída de demanda las energéticas multiplicaron sus ingresos de manera exorbitante.
Las afectadas fueron TGS, Pampa Energía y BBVA Francés, que registran una caída del 12,75%, 9,76% y 2,92%, respectivamente.
Hay 1500 operarios suspendidos. Solo YPF mantuvo el promedio pero renegoció contratos con empresas de servicio. El resto de las petroleras no sostuvieron su actividad y trabajaron con un bajo promedio
El candidato recibió a Marcelo Mindlin en el departamento de Albistur. El encuentro fue un pedido del dueño de Pampa. Tarifazos, ganancias y amistades indebidas. Qué le preocupaba al hombre corcho.
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich sobre las acusaciones de corrupción que salpican a todas las grandes empresas vinculadas con el Gobierno
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.