
AFIP posterga vencimiento de Ganancias y Bienes Personales
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
La carta de porte electrónica permite simplificar el trámite para el transporte de la consecha en camiones y trenes. Será obligatorio a partir del 1 de noviembre.
Política - Agro 25 de junio de 2021El transporte de granos por camión o ferrocarril no requerirá más la presentación de un formulario físico para documentar el traslado de la cosecha, sino uno digital que se realizará mediante una aplicación en el celular, informó este jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La digitalización de la carta de porte (de ahora en más carta de porte electrónica) entrará en vigencia desde el 1°de septiembre y será obligatoria a partir del 1°de noviembre.
Por medio de la app, se podrá realizar todo el proceso de solicitud, carga y emisión del comprobante, y, además, cada formulario contará con un código QR que permitirá a la autoridad de fiscalización y de control en la ruta visualizar los datos de origen y destino de la carga.
Este avance es producto de un trabajo coordinado entre la AFIP y los ministerios de Transporte, Agricultura y Seguridad.
Mercedes Marcó del Pont, titular del ente recaudador, afirmó que la carta de porte electrónica representa "un hito en la fiscalización del sector agrícola" puesto que le permitirá al organismo "controlar movimientos no registrados para limitar operaciones irregulares" que "alimentar al contrabando y perjudican a los sectores que cumplen con la regla".
"El trabajo conjunto con los distintos ministerios y las fuerzas de seguridad es imprescindible para fortalecer la capacidad de fiscalización de un sector donde existen muchas irregularidades”, remarcó la funcionaria.
En tanto que el ministro Guerrera consideró que “la carta de porte electrónica aporta innovación, tecnología y eficiencia al transporte de carga y se suma a otros avances en materia de digitalización".
Frederic, de Seguridad, destacó que la coordinación entre las áreas "para impedir delitos e infracciones inherentes al narcotráfico, la vulneración del código aduanero y la adulteración de cartas de porte".
“Agilizar trámites, brindar mayor seguridad y garantizar la trazabilidad en el traslado de los granos es uno de los objetivos que nos fijamos a través del trabajo conjunto. La carta de porte electrónica demuestra que el Estado está presente con un criterio federal y de equidad territorial”, enfatizó Basterra, titular de la cartera de Agricultura.
Fuente: ámbito
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
La petrolera estatal subió el precio de sus hidrocarburos luego del aumento efectuado por Axion y Shell el fin de semana.
Un conjunto de gremios y organizaciones se manifestó sobre las subas de gas y energía eléctrica que se discutirán en las audiencias públicas del 10 al 12 de mayo.
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
El joven economista estuvo cerca de convertirse en en Secretario de Comercio. En una entrevista brindada a La Política Online, manifestó sus posturas en torno a la economía.
El encuentro se debe por el rechazo al fideicomiso del trigo, anunciado por Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM)
Tras el anuncio del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comienza este lunes una nueva etapa de inscripción a los créditos Procrear II. Cómo es el trámite y dónde inscribirse.
Economistas advierten que las subas de luz y gas también tendrán un traslado a precios indirecto por la repercusión en bienes y servicios. Las pymes son las más afectadas en el sector industrial. Para el Gobierno, el impacto será marginal.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por Apyme. Su presidente apuntó directamente contra los “formadores de precios”
La fecha prevista originalmente era el 13 y el 14 del mes próximo pero se correrá debido a que los aplicativos para liquidar el tributo estuvieron disponibles la semana pasada.