Tras los cruces con la UIA, Kulfas pidió ante empresarios unidad de todos para "poner a la Argentina de pie"

Los dichos del ministro de Desarrollo Productivo se dieron en el marco del día internacional de las pymes. "Los instamos a profundizar y consolidar ese camino", señaló, en alusión a los movimientos de integración sectorial.

Política29 de junio de 2021ColaboradorColaborador
Matias kulfas

En medio de la tensión con la Unión Industrial Argentina ( UIA), el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se reunió hoy con más de 350 empresarios del sector pyme, nucleados en la Confederación General Empresaria de la Argentina (Cgera), la Confederación General Económica (CGE) y la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME).

El encuentro se produjo por el Día Internacional de las Pymes, y contó también con la presencia del secretario de Industria, Ariel Schale, y el titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz. El ministro Kulfas aseguró que “la Argentina se va a poner de pie con el esfuerzo de todos y todas” y destacó “los objetivos de unidad de las Pymes”.

“Los instamos a profundizar y consolidar ese camino porque el país requiere actores organizados que trasciendan momentos políticos”, agregó. En este sentido, Kulfas sostuvo que el Gobierno “pone el eje en la producción y el trabajo y no en la especulación financiera para sacar el país adelante”.

De esta forma, el titular de la cartera productiva resaltó “lo difícil de ser empresario Pyme en pandemia”, pero hizo hincapié en las políticas implementadas por el Gobierno para aliviar los efectos del COVID-19 en la economía.

Fuente: BAE Negocios
 

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto