En una extensiva carta de renuncia el ex Ministro Matías Kulfas enumeró sus logros y dejó expuesta la interna con la Secretaría de Energía y los entes reguladores (sic: Enargas y ENRE) que dilataron iniciativas impulsadas por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
La vocera Gabriela Cerruti confirmó que el actual embajador en Brasil aceptó el ofrecimiento del presidente Alberto Fernández, y reemplazará a Matías Kulfas.
Relanzan un régimen aduanero para acelerar los reintegros a las importaciones de insumos que se utilicen en productos exportados
Para lograr un mejor desarrollo e inclusión de las pymes, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció distintas líneas destinadas al sector
En este encuentro, el campo estará representado por el Consejo Agroindustrial Argentino y la Mesa de Enlace. La presentación del plan llega en uno de los puntos más bajos en la relación entre la cadena de valor agropecuaria y el oficialismo
Tras el dato de la inflación de febrero que marcó un 4,7%, el ministro de Desarrollo Productivo anticipó que entre el martes y el miércoles Roberto Feletti dará a conocer medidas concretas. Al mismo tiempo, le envió un mensaje a la interna del Frente de Todos.
El ministro de Desarrollo Productivo apuesta a impulsar sectores de la economía que en los últimos meses generaron fuertes reacciones ciudadanas, como la minería y la exploración off shore. En una entrevista con elDiarioAr, Kulfas propone un debate que supere los términos del “vale todo” productivista y el “prohibicionismo” y anticipa la convocatoria a una mesa de discusión "abierta a la comunidad, bajo la única consigna del respeto y la no violencia".
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que el crecimiento de la economía permitirá el crecimiento del salario real. Presión tributaria, límites para importaciones, los controles de precios y el debate por el superávit fiscal: “Se generó una discusión un poco ideologizada sobre si el superávit es de derecha y el déficit es de izquierda. Es algo absurdo”
El ministro de Desarrollo Productivo destacó la recuperación "intensa" que tuvo la actividad económica en 2021, con un crecimiento del Producto Bruto Interno de cerca de 10%.
Fue el rubro del Indec de mayor suba: más de 10 puntos sobre el nivel general. Rechazan argumentos del sector.
De acuerdo al Ministerio de Desarrollo Productivo, se podrán financiar bienes productivos a una tasa fija del 24%, con plazos de hasta 61 meses.
Sostuvo que en la última década el país perdió US$ 23.500 millones por el turismo de argentinos en el exterior