Diputados aprobó el alivio fiscal a monotributistas

Avanza en el Congreso la iniciativa tras lograr la media sanción. Cuáles son sus puntos principales.

Nacional - Congreso02 de julio de 2021ColaboradorColaborador
AFIP- 4

La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto de ley que el oficialismo, con la firma de Sergio Massa, denomina de "alivio fiscal" a monotributistas, el cual -entre sus puntos salientes- actualiza las escalas y retrotrae los valores de las cuotas a diciembre del año pasado para cada una de las categorías. Resta que lo avale el Senado.

La iniciativa, que aplicará la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont, amplía las escalas a partir de julio de este año de manera tal que en los hechos eleva entre el 35 y el 77% los topes de Ingresos Brutos para cada una de las categorías.

Congreso senadoLey de Biocombustibles: Diputados le dio media sanción

Con los cambios introducidos en el nuevo proyecto, el tope de Ingresos Brutos de la categoría "A" (la más baja de todas) que tenía que pasar de $208.739 a $282.424, quedará en $370.000.

También se incorporan beneficios para aquellos contribuyentes que facturaron por encima del tope de la máxima categoría de manera tal que puedan permanecer en el régimen simplificado y no tengan que pasar al régimen general de autónomos.

escalas-monotributos-proyecto-massajpg

La propuesta incluye además un plan de regularización de deuda para los contribuyentes del régimen de hasta 60 cuotas con un interés mensual que no podrá superar una tasa mensual del 1,5%.

A su vez, se dispone una amplia moratoria que beneficia a los caídos del sistema en los últimos tres años.

Esto se combina con "un beneficio de liberación de multas y demás sanciones correspondientes a infracciones formales cometidas hasta el 31 de julio del 2021 que no se encontraran firmes ni abonadas", según explicó Heller en su exposición.

El "alivio fiscal" apunta a alcanzar a cuatro millones de monotributistas.

Sólo podrán acceder al "alivio fiscal" aquellos monotributistas con ingresos totales de no más de 5,5 millones de pesos anuales, equivalentes a una vez y media la máxima categoría del régimen, para no favorecer a contribuyentes con ingresos y patrimonios importantes que abusan del régimen simplificado y se ocultan en el monotributo.

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.