Cayeron un 50% los viajes en taxi en Mar del Plata

Lo informaron desde la Federación Nacional de Taxis. Afirman que en 2015 hacían unos 25 viajes por turno y ahora bajó a la mitad. Aclaran que no pueden aumentar porque "la gente no tiene un mango". Piden apoyo del municipio.

Política - Comercio23 de mayo de 2018EditorEditor
1446732586274

Abrumados por la suba de los insumos por las variaciones del dólar, de los combustibles y otros insumos, los taxistas de Mar del Plata descartan por el momento trasladar esos incrementos a las tarifas y admiten que de hacerlo, “desaparecen” como actividad. En dos años y medio bajaron casi un 50% la cantidad de viajes por día. Es por eso que decidieron pedirle al intendente Carlos Arroyo que intervenga. 

“Nosotros hemos hablado con los taxistas y a pesar de las diferentes opiniones, creemos que no es conveniente subir el precio de la bajada de bandera. Si subimos la tarifa desaparecemos”, sostuvo Miguel González, secretario general de la Federación  Nacional de Conductores de Taxis, en diálogo con 0223.

"No podemos aumentar porque la gente no tiene un mango"

En ese contexto, el dirigente explicó que hasta los remiseros les piden que aumenten el costo de cada viaje. “Para ellos su tarifa también está baja. Si bien no queremos hacerlo, va a llegar el momento que nos vamos a decir ¿Y ahora qué hacemos?. La idea es aguantar hasta diciembre”, estimó González.

“En 2015 los turnos de 12 horas –pero se trabaja unas 10 horas – cada taxi hacia un promedio de 22 a 25 viajes. Ahora bajamos casi un 50% de los viajes. Y no es por la tarifa, sino por la realidad del país. La gente no tiene un mango. Desgraciadamente el taxi no es un servicio de primera necesidad y si fuera un pasajero y tengo problemas, lo evito”, admitió.

“Nuestra Federación no va  a pedir aumentos hasta diciembre. Lo tenemos claro, más allá de los pedidos de otras entidades. La idea es dialogar y patear juntos, lástima que muchas veces no se hace. Yo quiero más viajes”, sostuvo el referente de los taxistas.

En ese contexto, González recordó que en la última reunión que mantuvieron con el intendente Carlos Arroyo surgieron algunas posibilidades. "No pedimos un subsidio porque sabemos la situación financiera del Municipio, sino que la idea es que hable con los principales dueños de estaciones de servicio de GNC y se pueda generar un precio más barato a los taxistas", explicó.

A su vez, el dirigente remarcó que Mar del Plata tiene el GNC "más caro del país, que está a $17 de promedio". "En Salta el metro cúbico está a $14, Bahía Blanca $13,80, Buenos Aires, Mendoza, en todos lados está más barato. Parece que vivimos en otro país”, se quejó González.

Fuente: 223

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.