Leo Bilanski fue reelecto presidente de ENAC por tercera vez consecutiva

El referente pyme fue elegido por los socios para ser el representante, una vez más, de la entidad que reúne a las pequeñas empresas

Política26 de septiembre de 2021ColaboradorColaborador
FADnBK9XIAIjget

La Asociación de Empresarios Nacionales -ENAC-, mediante una asamblea eligió a su presidente. Leo Bilanski será el encargado de representar a la entidad por tercera vez consecutiva. Más de un centenar de socios votó ésta semana para que el referente pyme quede a cargo de ENAC, la cámara cercana al Gobierno y que cuenta con socios de todo el país.

De manera unánime y con mensajes de apoyo de los distintos socios y socias, se votó la lista presentada por la conducción. Además de la continuidad en la Presidencia de Leo Bilanski, por tercer mandato, la nueva gestión muestra una continuidad en el proyecto encarado por las autoridades salientes.

Las nuevas autoridades hablaron de las apuestas de cara a los próximos años de ENAC. En primer lugar, el proceso de ampliación de socias y socios representados en la Asociación debe redoblar sus esfuerzos para ser cada día más las y los Empresarios Nacionales a lo largo de todo el país. También, se acordó en consolidar el trabajo de las distintas comisiones de ENAC (Encuestas, Géneros, NuncaMásEconómico, Industria, por nombrar sólo algunas) pudiendo reforzar el rol de quienes se pongan a la cabeza de esas actividades

Durante el evento, el Secretario Pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz, se acercó a dar unas palabras en reconocimiento de la nuevas autoridades de ENAC. Felicitando a la Asociación por el trabajo realizado en el último tiempo, manifestó su voluntad de seguir construyendo lazos de cooperación entre ENAC y su Secretaría. 

Por votación unánime luego de aprobar la gestión 2019-2021 se propusieron y se eligieron las siguientes autoridades para el período 2021 al 2023: Presidente: Leo Ezequiel Bilanski, Secretario General: Xavier de Escalada, Secretaria General Adjunta: Daniela Vselko, Prosecretaria General: María Noel Gailán, Secretario de Hacienda: Diego Daniel Ojeda, Secretario de Hacienda Adjunto:  Héctor  Dante Tripiciano, Prosecretaria de hacienda: Andrea  Aiello

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto