Los industriales de Catamarca pidieron a Macri apoyo para el interior

Desde la UICA destacaron la apertura del diálogo y pidieron por un régimen diferencial para las industrias del interior

Nacional - Provincias18 de enero de 2018 editor
macri uica
Macri reunido con los representantes de la Unión Industrial de Catamarca

Luego, se reunió con Ricardo, un vecino del barrio, dueño de una pequeña carnicería con quien mantuvo una amena charla, y más tarde fue a la empresa textil Algodonera del Valle, ubicada en el área industrial El Pantanillo, a unos 8 kilómetros al sur de la capital, donde fue recibido por el presidente de la empresa, Luis Tendar.

Luego Macri recorrió la empresa junto a Corpacci y Frigerio, y aprovechó para charlar con integrantes de la Unión Industrial de Catamarca (UICA) y un grupo de empleados de esta empresa, que produce hilados y tejidos de punto, alcanzando estándares internacionales y en la que están empleadas 330 personas.

El presidente de la Unión Industrial de Catamarca (UICA), Raúl Colombo, destacó el diálogo entablado con el presidente Mauricio Macri y el ministro Rogelio Frigerio: “Pudimos hablar durante el tiempo que quisimos y para nosotros fue importante, porque no tuvimos la posibilidad, desde que está esta gestión nacional, de hablar con el Presidente ni con ningún ministro y que nos escuchen como lo hicieron”.

Ello no quitó que se le realicen planteos. Colombo mencionó que les elevaron inquietudes sobre los problemas en materia de energía para El Pantanillo y la falta de respuesta de Trasnoa para mejorar la conexión.

Otro de los puntos fue la problemática “en las industrias radicadas en Catamarca”, sobre todo por “efecto de la deslocalización”. “Si bien es cierto que estamos contentos con la ley de Pymes, los beneficios son iguales para los que se radican en Buenos Aires como para los de Catamarca”, dijo Colombo, explicando que así será difícil que llegue inversión. 

En este sentido, Macri respondió que se están haciendo inversiones en infraestructura, aunque para los industriales “no nos alcanza”.

“Necesitamos medidas especiales para los que estamos en el interior”, apuntó el titular de la UICA.

Te puede interesar
Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.