Macri

0000-1

La insólita conexión entre la Cámara Argentina de Comercio y la AFI / SIDE

Editor
Nacional25 de octubre de 2020

ILUMINAR LAS CLOACAS El fin de las empresas fantasmas en el edificio de la AFI POR ALEJANDRO MARINELLI OCT 25, 2020 El jueves pasado por la tarde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) escrituró el séptimo piso del edificio de 25 de Mayo número 35 donde está su sede central. ¿De quién era esa propiedad y porqué no estaba en posesión de la AFI?

341f36a7b6df142f8ab71e4a3c5e7ec6_MAIN-700x467

El FMI abonará el último aporte de campaña de Macri

Colaborador
Nacional - Gobierno12 de julio de 2019

El directorio ejecutivo del FMI avalará hoy el segundo desembolso del año para la Argentina, luego de que el país haya aprobado las metas fijadas para el segundo semestre del año. Serán unos u$s5.400 millones, que luego de la ratificación de hoy serán girados la semana próxima para que se sumen a las arcas de las reservas del Banco Central.

Avianca

Crisis en Avianca: dejará de volar por 6 meses

Editor
Economía - Empresas08 de junio de 2019

La empresa aérea Avianca Argentina dejará de volar por seis meses para “reformular su plan de negocios”, debido a que “con los actuales aviones y la competencia que existe, resulta inviable continuar con las operaciones en estas condiciones”, según el CEO de la compañía, Carlos Colunga

IMG_20180721_082116

Al fondo a la derecha

Editor
Nacional - Gobierno21 de julio de 2018

El Fondo Monetario Internacional abrirá una oficina en Buenos Aires para monitorear el acuerdo con Argentina a pesar de las promesas de Macri a Christine Lagarde.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.