
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
El máximo tribunal benefició al holding de Magnetto y dejó firme que el Poder Ejecutivo no puede controlar al Grupo Clarín aún cuando no cumple la ley.
ILUMINAR LAS CLOACAS El fin de las empresas fantasmas en el edificio de la AFI POR ALEJANDRO MARINELLI OCT 25, 2020 El jueves pasado por la tarde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) escrituró el séptimo piso del edificio de 25 de Mayo número 35 donde está su sede central. ¿De quién era esa propiedad y porqué no estaba en posesión de la AFI?
#Urgente Una organización delictiva creó más de 40 sociedades por acción simplificada - SAS - para comprar droga y lavar dinero.
El fiscal federal Federico Delgado presentó una denuncia penal para que se investigue la cadena de mandos de la autoridad fiscal en la causa por 950 cuentas no declaradas por más de USD 1 millón cada una
#ProAmigos La exclusiva noticia la difundió Reynaldo Sietecase, sería por un acto de corrupción de la administración de Macri y Dante Sica
El economista y exfuncionario dialogó sobre el lunes negro que atraviesa el mercado local. "Una posibilidad es subir la tasa; la otra opción es hacer un Plan Bonex", indicó.
El gobierno ganó tiempo y el juicio por YPF se llevará a cabo el año que viene. Cabe recordar que los representantes legales de Argentina intentan trasladar el litigio con Burford a los tribunales locales.
El directorio ejecutivo del FMI avalará hoy el segundo desembolso del año para la Argentina, luego de que el país haya aprobado las metas fijadas para el segundo semestre del año. Serán unos u$s5.400 millones, que luego de la ratificación de hoy serán girados la semana próxima para que se sumen a las arcas de las reservas del Banco Central.
El máximo tribunal declaró "inadmisible" un recurso de queja presentado por SOCMA. Debilitó la postura de la empresa frente a los reclamos del Estado.
La empresa aérea Avianca Argentina dejará de volar por seis meses para “reformular su plan de negocios”, debido a que “con los actuales aviones y la competencia que existe, resulta inviable continuar con las operaciones en estas condiciones”, según el CEO de la compañía, Carlos Colunga
El trienio 2016-2018 dejó como saldo la pérdida de 1.127 usuarios industriales, el peor registro desde 1998-2000. Asimismo, y solo en 2018, se desconectaron de la red 846 usuarios industriales a nivel nacional. Es la mayor pérdida desde 1999. Debajo, el resultado por jurisdicción.
Viaja con representantes de 120 empresas en busca de inversiones y de potenciar el intercambio
El presidente Mauricio Macri anunció hoy medidas para "aliviar la carga fiscal" de las Pymes de las economías regionales, y así ningún empleador pagará impuestos por un trabajador que cobre hasta $ 17.500.
"Hay que terminar con la coima" afirmó Carlos Spadone Presidente de la Cámara Argentino China al referirse en duros términos sobre la situación actual de la Argentina y, en particular, de la Familia Macri.
Economistas anticipan una recesión tan profunda como la que se registró en 2009. Se disputan la letra para caracterizar el recupero entre la V, la W, la U y la temida L.
El sector agropecuario empezó a perder la confianza en el gobierno de Macri. Una encuesta revela cambios de cara a 2019
La administración de Cambiemos emitió esa cantidad de deuda en lo que va de la presidencia y el 80,2% fue colocado por Cambiemos para cubrir el déficit de caja
Lorenzetti quedó en minoría en la Corte y cede anticipadamente la presidencia a Rosenkrantz, abogado del Grupo Clarín. Highton cambió de posición y sólo Maqueda le dio su apoyo al rafaelino.
El Presidente decidió junto a su mesa chica pedir la renuncia de los vicejefes Lopetegui y Quintana. Busca dar una fuerte señal política para acompañar las medidas económicas que se anunciarán este lunes.
Bajo la consigna "Nada que festejar, las pymes nos movilizamos" empresarios pymes se movilizarán para reclamar un cambio de rumbo a las 11hs en el Ministerio de Economía de la Nación.
Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, celebró la recesión y la crisis
El Fondo Monetario Internacional abrirá una oficina en Buenos Aires para monitorear el acuerdo con Argentina a pesar de las promesas de Macri a Christine Lagarde.
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.