El oficialismo rechazó la propuesta de un Diputado del FdT para nacionalizar los depósitos bancarios

El legislador por Jujuy José Luis Martiarena había propuesto nacionalizar los depósitos bancarios para "cambiar el rumbo económico" y terminar con la "política financiera neoliberal de (Alfredo) Martínez de Hoz". Desde el bloque oficialista no solo rechazaron la idea sino que remarcaron que se trató de un proyecto individual.

Política01 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
congreso

El bloque del Frente de Todos emitió un comunicado para despegarse de la propuesta del legislador por Jujuy José Luis Martiarena, quien había propuesto nacionalizar los depósitos bancarios para "cambiar el rumbo económico" y terminar con la "política financiera neoliberal de (Alfredo) Martínez de Hoz". El bloque oficialista resaltó que el proyecto solo representa "la iniciativa de 1 legislador sobre 117" que componen la bancada. 

Pymes-industriales-NAEl Gobierno acelera créditos e inversiones por más de $1.600 millones

"El proyecto del diputado nacional por Jujuy que propone la nacionalización de los depósitos bancarios no cuenta con el aval de las presidencias de la Cámara de Diputados y el bloque", sentencia el comunicado firmado por el presidente del bloque, Máximo Kirchner, y acompañado por el titular de Diputados, Sergio Massa. 

"Es la iniciativa de 1 diputado sobre 117 y no es acompañada por quienes forman parte del oficialismo", insiste el documento de la bancada del Frente de Todos. Martiarena presentó un proyecto para nacionalizar los depósitos bancarios en el que sostiene que "hay que cambiar el rumbo económico, poner en marcha una economía social y un modelo nacional de desarrollo humano, trabajo y producción nacional". 

Según el legislador jujeño -con mandato hasta 2023- el proyecto buscar "cambiar la política financiera neoliberal de (Alfredo) Martínez de Hoz", el ex ministro de Economía de la última dictadura cívico-militar, que sentó las bases del modelo neoliberal aplicada en la región por la ola de gobiernos represivos que inauguró Augusto Pinochet en Chile. 

Martiarena, es arquitecto, e integra el bloque del Frente de Todos como parte de Proyecto Sur, el partido que fundara el fallecido cineasta Fernando "Pino" Solanas. El jujeño es vicepresidente segundo la comisión de Obras Públicas.

Fuente: Página 12 

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.