Vuelve la actividad presencial en Diputados y la Ley de Etiquetado Frontal será el primer tema a tratar

La Cámara retoma la actividad para avanzar con la iniciativa que fue puesta en duda tras el arribo de Manzur al Ejecutivo, por los efectos que podría tener en la industria azucarera.

Nacional - Congreso04 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
ley etiquetado alimentos supermercado

De manera sorpresiva el Frente de Todos convocó a una sesión especial para este martes con la ley de Etiquetado Frontal de Alimentos como protagonista. 

La convocatoria se hizo el viernes al mediodía, en medio de las diferencias que había entre el oficialismo y Juntos por el Cambio por la resolución que firmó el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, que establecía la vuelta a la presencialidad de las sesiones con modalidad "mixta" para las reuniones de comisión. La bancada que lidera Mario Negri reclamaba que vuelva la presencialidad plena, y el tigrense accedió.

En medio de los pedidos por parte de la oposición para que la Cámara baja retome la actividad luego de casi tres meses sin sesionar, finalmente esta semana el cuerpo retoma la actividad para avanzar con una serie de iniciativas que ya cuentan con dictamen. 

DOWDow se va de Argentina: Culpó a los trabajadores y se cruzó con diputados

Entre los proyectos que incluyó el Frente de Todos en el temario se encuentra la denominada Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos, que busca advertir a los consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías. La advertencia -que viene siendo resistida por la industria alimenticia- es a través de un octógono negro que debe ocupar al menos el 5% del área frontal del paquete de los alimentos.

Con la llegada a la Jefatura de Gabinete del tucumano Juan Manzur, comenzaron las dudas en torno al futuro de la iniciativa que, de no sancionarse antes de diciembre, perdería estado parlamentario. Es que el gobernador de Tucumán en licencia fue uno de los detractores de la medida que ya cuenta con la aprobación del Senado, por los perjuicios que podría acarrear en la industria azucarera, clave en su provincia.

La convocatoria se hizo el viernes al mediodía y sorprendió a propios y ajenos por su poca antelación. Es que, además de viajar para estar presentes el martes en el Palacio, los diputados deberán practicarse un hisopado, como se viene haciendo en la Cámara baja con la implementación de las sesiones mixtas en el marco de la pandemia de Covid-19.

Que la sesión se celebre un martes, cuando por lo general se llevan adelante los miércoles, responde a que Massa viajará esta semana a Roma, donde este jueves expondrá en uno de los paneles centrales de la cumbre del G20 de presidentes parlamentarios.

Fuente: Cronista

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.