Alberto Fernández en la CIIE: "El futuro sólo traerá una mayor unión y beneficio mutuo entre Argentina y China"

Las palabras de Alberto Fernández se emitieron en la China International Import Expo (CIIE), la feria de importaciones y exportaciones más importante del mundo que se desarrolla entre el 5 y 10 de noviembre en Shanghai.

Economía - Internacional04 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
6183e3bf61ece_900

El presidente Alberto Fernández destacó la relación entre la Argentina y China, y abogó por "un comercio más abierto, justo y equilibrado" que acerque "más a un mundo en el que nadie quede atrás".

Fernández destacó la relación entre la Argentina y China y dijo que ambos países "ya se encuentran cooperando" y estimó que "el futuro sólo traerá una mayor unión y beneficio mutuo para nuestros países".

El jefe de Estado envió un mensaje grabado para la jornada inaugural de la cuarta edición de la China Internacional Import Export (CIIE), una exposición comercial que se realiza en la ciudad de Shanghái.

pichot-alberto-fernandezjpgHidrógeno Verde: Una empresa australiana invertirá más de u$s8.000 millones en Río Negro

Pero a su vez -continuó- nos une una visión común como países en desarrollo, y una fuerte relación de amistad que se ve reflejada no solo en el status de Asociación Estratégica Integral que mantenemos desde el 2014, sino también en los fructíferos casi 50 años de relaciones diplomáticas".

"China es un socio estratégico para mi país en términos de comercio, inversiones y financiamiento y sabemos del enorme potencial que nuestra relación bilateral tiene, dada la amplia complementariedad entre ambas economías"

Alberto Fernández indicó que "en tal contexto, este evento, la CIIE, ocupa un lugar destacado por ser una plataforma de cooperación y posicionamiento comercial estratégico de nuestras empresas en el mercado chino".

También sostuvo que esta exposición comercial es "de obligada referencia para identificar las últimas tendencias en los sectores allí representados de ciencia y tecnología, equipamiento, comercio de servicios, alimentación y bebidas, entre otros".

El Presidente remarcó que "en estos tiempos tan particulares para el mundo entero, debemos saludar con agrado la creciente recuperación del comercio internacional, y realizar nuestros mayores esfuerzos para lograr un comercio más abierto, justo y equilibrado que nos acerque más a un mundo en el que nadie quede atrás".

"Para ello, será imprescindible abordar el comercio internacional desde una perspectiva `ganar-ganar´, considerando nuestras fortalezas y nuestros desafíos", subrayó Fernández.

La China International Import Expo (CIIE) es la feria de importaciones y exportaciones más importante del mundo que se desarrollará entre el 5 y 10 de noviembre en Shanghái, ceremonia a la que fue invitado por su par de la República Popular China, Xi Jinping.

El discurso del presidente Fernández, que fue transmitido inmediatamente después de la alocución del mandatario chino, se pudo seguir a través de la página web de la CIIE, https://www.ciie.org/zbh/index.html, se informó.

Durante esta edición de la CIIE, participarán de manera virtual y presencial cerca de 3.000 empresas de 127 países, de las cuales 30 serán de origen argentino.

El objetivo de las mismas, se explicó, será fortalecer las exportaciones nacionales al país asiático con el foco en los sectores energético, de agroindustria, carnes, economía del conocimiento e industrias culturales.

Este año, la Argentina tiene la mayor cantidad de empresas tecnológicas inscriptas en ferias e iniciativas comerciales con China, teniendo en cuenta las industrias de servicios basados en conocimiento, biotecnología y agrotecnología que participaron de esta edición de la CIIE, así como también las que estuvieron presentes en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China (CIFTIS), realizada en septiembre, donde se ofrecieron servicios innovadores en tecnología aeroespacial, energética, turismo, deporte, industrias creativas y culturales.

Te puede interesar
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.