
Sergio Massa el único candidato que mencionó a las PYMES en el debate presidencial
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
El detalle de cómo quedó la República Argentina luego de celebrarse las Elecciones Legislativas. Hasta el comienzo del lunes 15 de noviembre, se escrutaron el 98,08% de las mesas a nivel nacional.
Política 15 de noviembre de 2021Las elecciones legislativas dejaron retratado un mapa político de diferentes colores. Con las listas de diputados opositores imponiéndose en 13 provincias, cinco de estos distritos son de los más poblados: Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.
En provincia de Buenos Aires, el Frente de Todos marcó una clara mejoría respecto de las PASO. Por su parte, Juntos venció en Ciudad de Buenos Aires y también en provincias como Santa Cruz y La Pampa. Cabe destacar que el oficialismo ganó en nueve distritos y alcanzó 32,17% de los votos a nivel nacional.
Juntos alcanzó, en promedio, el 42,44% de los votos a nivel nacional. Las mesas escrutadas hasta las 00 horas del lunes 15 de noviembre llegaron al 98,08%, siendo 24.263.286 los votos totales y habiendo 711.471 en blanco. A continuación, el mapa interactivo sobre cómo quedaron distribuidos los diferentes partidos políticos a lo largo y ancho de la República Argentina.
En qué provincias el Frente de Todos dio vuelta la elección
En Tierra del Fuego, el Frente de Todos dio vuelta la elección en relación a los resultados obtenidos durante las PASO y dejó al macrismo en segundo lugar. Del 32,96% de los votos para Diputados, pasó al 39,67%, con un incremento de casi el 7%; mientras que la oposición pasó del 36,45% al 28,92%, con más del 7% en desventaja
Otra provincia que eligió representantes para la cámara baja es Chaco, en donde el Frente de Todos se queda con otra victoria con el 96,35% del escrutinio provisional completado. El oficialismo alcanza el 44,13% de los votos, mientras que el macrismo el 42,2%. En las PASO, Juntos se había impuesto por casi 10 puntos, con el 44%.
Al triunfo en esos provincias se le suma el de Salta, donde el oficialismo pasó del 30,17% al 31,75%, imponiéndose sobre el macrismo que cosechó el 30,43%.
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
Epstein asegura que es el plazo necesario previo a una apertura total del mercado. En el programa de gobierno de LLA, la política industrial brilla por su ausencia.
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
Nota de opinión por Nadiene Dias da Silva sobre la reciente elección de Javier Milei como presidente de Argentina
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno