Ley de alivio fiscal: Cómo pedir la condonación de deudas

Se puede realizar la solicitud hasta el 2 de marzo de 2022 a través de la página web de la AFIP

Economía - AFIP21 de diciembre de 2021ColaboradorColaborador
afip

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pone en marcha los beneficios y herramientas de la ley de alivio fiscal, y ya está vigente la condonación de deudas para determinados sectores.

BCRAEl BCRA investiga a empresas que ofrecen rentabilidades extraordinarias en criptoactivos

El beneficio abarca obligaciones tributarias, aduaneras y de seguridad social vencidas al 31 de agosto.

La condonación de deudas forma parte de las medidas que dispuso el Gobierno para acompañar a los y las contribuyentes en el proceso de recuperación económica.

¿Quiénes pueden solicitar este beneficio?
En el marco de la ley de alivio fiscal, la condonación de deudas puede ser solicitada por:

Entidades y organizaciones sin fines de lucro como clubes de barrio
Cooperativas de trabajo y escolares
Bibliotecas populares y organizaciones comunitarias
También abarca deudas por hasta $100.000 de:
monotributistas y otros pequeños contribuyentes
de micro y pequeñas empresas que cuentan con el Certificado MiPME.

¿Dónde solicitar la condonación de deudas?
Se puede realizar la solicitud hasta el 2 de marzo de 2022 a través de la página web de la AFIP, dentro del servicio “Condonación de deudas - Título I - Ley 27.653” con clave fiscal nivel de seguridad 3

Fuente: Ámbito 

Te puede interesar
Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.