CONGRESO #tarifasjustas: Se aprobó la ley de freno al tarifazo

Con 37 votos positivos y 30 negativos se aprobó el freno democrático al tarifazo en el Congreso de la Nación.

Nacional - Congreso31 de mayo de 2018EditorEditor
IMG_cornf7

En medio de fuertes críticas a la política económica de la administración de Mauricio Macri , la oposición convirtió en ley en el Senado, con 37 votos a favor de la norma, 30 en contra y 0 abstenciones,el proyecto que retrotrae el valor de las tarifas a noviembre del año pasado y que ya tiene garantizado el veto del presidente Mauricio Macri. 

El oficialismo se aferró a denunciar el alto costo fiscal que tendrá la iniciativa, que calificó de ilegal e irracional, y a reivindicar el veto de Macri.

La eventual alianza del PJ que conduceMiguel Pichetto (Río Negro) y el kirchnerismo, más algunas expresiones menores de la oposición, contó con el número suficiente para sancionar la polémica iniciativa tal cual fue aprobada por la Cámara de Diputados hace tres semanas.

macri senadores tarifazoConflicto entre entidades pymes: ENAC pide el freno al tarifazo, la CAME a favor de los aumentos de las tarifas
macri_inviernoFreno al tarifazo: Macri pidió usar lamparitas led y que los senadores "No se dejen llevar por las locuras que impulsa Cristina"
Pymes al borde del cierrePymes al borde del cierre: 6 de cada 10 empresas están con más deudas y menos ventas

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.