Conflicto entre entidades pymes: ENAC pide el freno al tarifazo, la CAME a favor de los aumentos de las tarifas

En las últimas horas la tensión subió en el mundo empresarial, la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - le pidió a Senadores que voten el freno al tarifazo sin embargo Rogelio Frigerio afirma que la CAME pide que voten a favor de los aumentos

Política30 de mayo de 2018EditorEditor
macri senadores tarifazo

El Gobierno insiste en torcer la votación del Senado que tendría los votos para ponerle un freno al tarifazo.

Macri recibió a cinco senadores y Frigerio se reunió con Pichetto, pero no consiguieron debilitar la mayoría que hoy aprobaría un freno a la suba de los servicios públicos.

Ayer la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC - que preside Leo Bilanski le entregó a todos los Senadores y Senadoras de la Nación, incluso los que se reunieron con Macri, un pedido para que le pongan un freno "democrático" al brutal tarifazo.


Para la entidad de empresarios nacionales 9 de cada 10 pymes considera abusivas o desproporcionadas las tarifas que diseña el Ministro de Energía Juan José Aranguren.

Sin embargo Rogelio Frigerio, Ministro del Interior, afirmó que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME - está a favor de que la política de tarifas no se modifique. De hecho la entidad, muy cuestionada por su poca transparencia, sacó un comunicado que provocó malestar entre sus afiliados del interior del país. La entidad que preside Gerardo Díaz Beltrán desde la oposición pero también desde el oficialismo está indicada que responde a la voluntad de Frigerio y no de su base de representación.

En el Gobierno aseguraron que Macri vetará la ley y que es improbable un planteo judicial de inconstitucionalidad. Pese a que un veto sería un costo político, lo haría como una señal de firmeza frente a la negociación con el FMI.

20180513 - diaz-beltran"Estamos de acuerdo con que el ajuste hay que hacerlo" Gerardo Díaz Beltrán Presidente de CAME

Por la noche, Frigerio insistió en que "el diálogo y la búsqueda de consensos siempre han sido una forma de este gobierno; vamos a insistir todo lo que sea necesario". En declaraciones a Radio Con Vos, señaló: "Queremos que se debata una ley que da alivio a la gente a partir de una baja de impuestos, en donde las provincias y la Nación ceden parte de su recaudación y eso va a bajarles la tarifa a las pymes. CAME, por ejemplo, está solicitando esto".

Carta de ENAC a los Senadores Nacionales

enac senadores


 

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.