El oficialismo apuró el debate en comisión para convertir en ley el alivio fiscal antes de julio. La medida beneficiará a más de 4,5 millones de monotributistas y autónomos.
Con apoyo opositor y parte del oficialismo, la Cámara alta dio luz verde al programa de facilidades extendidas a efectos de refinanciar la deuda existente con el Fondo Monetario Internacional, correspondiente al acuerdo stand by suscripto en el año 2018.
Tras casi 14 horas de sesión, la Cámara de Diputados le dio media sanción del proyecto de ley que ratifica el acuerdo con el FMI. Pasa ahora al Senado.
El proyecto pretende eximir del alcance del gravamen a los contribuyentes cuyos bienes, en su conjunto, resulten en un valor igual o inferior a los seis millones de pesos ya que hoy, ese límite está puesto en los dos millones de pesos.
El Senado lo votó por unanimidad. Si el ejecutivo acelera los trámites podría aplicarse desde noviembre.
La abogada mendocina es la mano derecha de CFK. La joven, de experiencia política, busca renovar la banca en el Congreso. Días atrás estuvo junto a Martín Guzmán recorriendo Mendoza
Le envió una carta al Senado pidiendo frenar la aprobación de un proyecto de ley del oficialismo que busca la extensión de la licencia por paternidad, la instalación por parte del empleador de salas de lactancia y centros de desarrollo infantil
La iniciativa del gobierno nacional obtuvo 56 votos a favor, 5 en contra y una abstención. Ambos cultivos autorizados quedan excluidos de la ley penal de estupefacientes.
Con 55 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones, la Cámara alta estableció que el Estado deberá contratar al menos el 1% de la dotación de la administración pública a personas del colectivo
El encuentro fue convocado por el presidente de la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión, Alfredo Luenzo
a Cámara Alta sancionó la norma que ya contaba con media sanción de Diputados y que el ministro de Economía, Martín Guzmán, había pedido para poder financiar la suba del piso para personas humanas. La inicitaba establece una alícuota de 25% a partir de los 5 millones de pesos
La mayoría oficialista avalará este jueves en el recinto un proyecto de resolución que le impide a usar los bonos del organismo en cancelar deuda.