Encontraron un cohete mientras cosechaban

El descubrimiento fue en el partido de Lobería, Buenos Aires; los productores estaban en plena cosecha

Política - Agro14 de enero de 2022ColaboradorColaborador
whatsapp-image-2022-01-10-094059-1140x855-197669

Un hecho insólito sucedió en un lote de trigo en Buenos Aires. Mientras se desarrollaba la cosecha en un lote de trigo, los contratistas tuvieron que detenerse ante una sorpresa en el camino. 

soja exportacion granosChina anunció que para 2025 producirá 40% más de soja

“Quien iba a pensar que habíamos encontrado un cohete”, relató Matías Schmidt, contratista rural. Pero así fue, el maquinista detuvo la marcha para comprobar lo que tenía enfrente, que a primera vista no imaginó encontrarse con un cohete espacial.

“Fue una experiencia tremenda. Estábamos cosechando y tuvimos que parar porque encontramos eso. Casi nos lo llevamos por delante”, contó a Bichos de Campo Santiago Ucci, contratista y socio de Schmidt.

Un cohete en un trigal
El destino del cohete tiene una explicación. Un tiempo atrás, según relató el sitio Bichos de campo, la estancia La Mora recibió una propuesta de Tlon Space para la instalación de una plataforma de lanzamiento para la puesta en órbita de nanosatélites.

“Tenemos un monte de 1000 hectáreas contra los médanos y me pareció peligroso hacer un proyecto así porque se podía prender fuego. Es un monte que está forestado hace 80 años. Hablé con el dueño y no nos pareció lógico”, relató Rafael Paredes, el encargado de la estancia.

Sin embargo, la empresa consiguió cerca de este campo un terreno para los lanzamientos. A partir de allí fue que comenzaron con pruebas y eso ocasionó la caída del satélite en este campo.

“El que encontramos, si bien en los datos figura que tiene alrededor de diez metros, no tenía más de tres. Estaban probando algo ambicioso, pero a menor escala”, señaló Matías Schmidt a Bichos de Campo.

Tlon Space realizó hace dos meses una prueba y lanzó el cohete Aventura I, que cuenta con un diámetro de 0.352 metros y una capacidad de carga de hasta 25 kilos. Sin embargo, la prueba no fue exitosa y solo logró recorrer 20 kilómetros. Luego, se estrelló en este campo y en uno lindero.

Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

2025-06-13-trabajadores

Las pymes alzan la voz mientras el poder económico guarda silencio tras el fallo contra Cristina

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

La condena confirmada por la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner generó un fuerte rechazo en el mundo pyme, que advierte sobre una avanzada judicial que amenaza el modelo productivo nacional. Mientras las grandes corporaciones optan por el silencio, las pequeñas y medianas empresas denuncian el impacto institucional y económico de un fallo que consideran parte de una estrategia para imponer un modelo de ajuste, concentración y exclusión. El contraste entre quienes gritan y quienes callan marca un nuevo capítulo en la tensión entre justicia, política y economía en Argentina.

2025-06-13-GLOBANT

Globant en la mira: rumores de despidos y fuerte caída bursátil golpean su imagen

Tomas García
Economía - Empresas13 de junio de 2025

Globant, la compañía argentina de tecnología con cotización en Wall Street, enfrenta semanas turbulentas tras la difusión de rumores sobre despidos en varias de sus oficinas y una caída abrupta en el valor de sus acciones. La incertidumbre en torno a su estructura operativa y los resultados financieros por debajo de lo esperado generaron alarma entre inversores y analistas.