Encontraron un cohete mientras cosechaban

El descubrimiento fue en el partido de Lobería, Buenos Aires; los productores estaban en plena cosecha

Política - Agro14 de enero de 2022ColaboradorColaborador
whatsapp-image-2022-01-10-094059-1140x855-197669

Un hecho insólito sucedió en un lote de trigo en Buenos Aires. Mientras se desarrollaba la cosecha en un lote de trigo, los contratistas tuvieron que detenerse ante una sorpresa en el camino. 

soja exportacion granosChina anunció que para 2025 producirá 40% más de soja

“Quien iba a pensar que habíamos encontrado un cohete”, relató Matías Schmidt, contratista rural. Pero así fue, el maquinista detuvo la marcha para comprobar lo que tenía enfrente, que a primera vista no imaginó encontrarse con un cohete espacial.

“Fue una experiencia tremenda. Estábamos cosechando y tuvimos que parar porque encontramos eso. Casi nos lo llevamos por delante”, contó a Bichos de Campo Santiago Ucci, contratista y socio de Schmidt.

Un cohete en un trigal
El destino del cohete tiene una explicación. Un tiempo atrás, según relató el sitio Bichos de campo, la estancia La Mora recibió una propuesta de Tlon Space para la instalación de una plataforma de lanzamiento para la puesta en órbita de nanosatélites.

“Tenemos un monte de 1000 hectáreas contra los médanos y me pareció peligroso hacer un proyecto así porque se podía prender fuego. Es un monte que está forestado hace 80 años. Hablé con el dueño y no nos pareció lógico”, relató Rafael Paredes, el encargado de la estancia.

Sin embargo, la empresa consiguió cerca de este campo un terreno para los lanzamientos. A partir de allí fue que comenzaron con pruebas y eso ocasionó la caída del satélite en este campo.

“El que encontramos, si bien en los datos figura que tiene alrededor de diez metros, no tenía más de tres. Estaban probando algo ambicioso, pero a menor escala”, señaló Matías Schmidt a Bichos de Campo.

Tlon Space realizó hace dos meses una prueba y lanzó el cohete Aventura I, que cuenta con un diámetro de 0.352 metros y una capacidad de carga de hasta 25 kilos. Sin embargo, la prueba no fue exitosa y solo logró recorrer 20 kilómetros. Luego, se estrelló en este campo y en uno lindero.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.