
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
El titular Eduardo Hecker será secundado por Carlos Caseiro, quién cuenta con una larga trayectoria en el Partido Justicialista desde 1995. Como senador, fue el impulsor de la ley que modificó el mínimo no imponible del impuesto sobre los Bienes Personales
Política 04 de abril de 2022Carlos Caserio, exsenador del PJ por la provincia de Córdoba, fue designado vicepresidente del Banco de la Nación Argentina (BNA) en reemplazo de Matías Tombolini, quien en febrero dejó el cargo para asumir la presidencia de Arsat.
La decisión se formalizó por medio del Decreto 168/2022, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía, Martín Guzmán,
"Dase por designado, a partir del 31 de marzo de 2022, Vicepresidente del Banco de la Nación Argentina al señor Carlos Alberto Caserio, para completar un período de ley", según el texto oficial.
Quién es Carlos Caserio
Con 71 años, Caserio pasará a secundar al presidente del BNA, Eduardo Hecker, luego de una extensa trayectoria en el Partido Justicialista, iniciada en la función pública en 1995, cuando asumió como senador provincial en la Legislatura cordobesa. Ese cargo lo abandonó tres años después al ser designado subsecretario de Mercado y Alimentos de la Secretaría de Agricultura. También fue ministro de Obras Públicas de la provincia de Córdoba, mientras que en 2003 fue electo diputado nacional.
En 2007 pasó a desempeñarse como diputado nacional, responsabilidad que volvería a ocupar entre 2013 y 2015. En 2013 volvió a asumir como diputado nacional y dos años más tarde, fue electo senador y llegó a ser jefe del bloque del PJ, en reemplazo de Miguel Angel Pichetto.
También fue presidente del Partido Justicialista cordobés, cargo que desempeñó hasta fines de 2019, cuando se alejó del gobernador Juan Schiaretti, quien no quiso apoyar la candidatura presidencial de Alberto Fernández. Como senador, fue el impulsor de la ley que modificó el mínimo no imponible del impuesto sobre los Bienes Personales.
Banco Nación y un nuevo vicepresidente
La llegada del ex legislador al principal banco del país se da luego de la renuncia de Matías Tombolini, economista que ahora está a cargo de la empresa estatal de telecomunicaciones Arsat.
"Tuvimos un quiebre con Schiaretti porque, en su momento, él acordó con Macri. Y ahora está más cerca de Juntos por el Cambio que del PJ nacional. Como peronista, para nosotros eso es un límite. Nunca estaremos con la oposición, cuando hay un gobierno nacional peronista. Por eso apoyamos al Frente de Todos, más allá de los matices que hay en toda coalición", dijo el flamante vicepresidente del Banco Nación durante el último fin de semana, en declaraciones a un matutino de su provincia.
Además, aclaró: "No nos fuimos del peronismo, apoyamos al presidente Alberto Fernández, que es peronista".
"Eso no significa que estemos en contra de Cristina Kirchner. Queremos que el Gobierno siga adelante y para eso la autoridad del Presidente no se puede poner en duda, y más en un momento de crisis local y mundial", añadió.
Fuente: BAE Negocios
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
Serán $50.000 millones para promover las exportaciones y $20.000 millones para sustituir importaciones.
Con las nuevas fechas para los tramos de actualización del salario mínimo, los montos serán, a partir del 1 de junio, de 45.540 pesos para trabajadores mensualizados y 227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.
La AFIP estableció hoy los procedimientos para que las micro y pequeñas empresas concreten el acceso a los beneficios de los contribuyentes cumplidores, en el marco de la Ley de Alivio Fiscal. Lo hizo a través del Boletín Oficial.
La iniciativa, que promete convertir al cannabis en otro "commodity" de los que exporta la Argentina, fue aprobada con 155 votos afirmativos, 56 negativos y 19 abstenciones
Según el cálculo de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por u$s292,6 millones. La retracción de los envíos por cantidades fue compensada por la mejora en los precios de la tonelada exportada.
La petrolera estatal subió el precio de sus hidrocarburos luego del aumento efectuado por Axion y Shell el fin de semana.
Un conjunto de gremios y organizaciones se manifestó sobre las subas de gas y energía eléctrica que se discutirán en las audiencias públicas del 10 al 12 de mayo.
Se trata de una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional.
Con las nuevas fechas para los tramos de actualización del salario mínimo, los montos serán, a partir del 1 de junio, de 45.540 pesos para trabajadores mensualizados y 227.70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados
Se trata del denominado Sistema Integral de Recupero (SIR). Asesores interpretan que pueden complicar el cobro del reintegro.
Serán $50.000 millones para promover las exportaciones y $20.000 millones para sustituir importaciones.
Indumentaria, turismo y salud fueron los sectores que más subieron. Los alimentos estuvieron un poco por debajo de la medición general. Los productos que más incremento registraron se vieron afectados por el alza de los commodities.