
Sergio Massa el único candidato que mencionó a las PYMES en el debate presidencial
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
Extrabajadores de las empresas estatales de Segba, Correos, Encotel y Encotesa que fueron privatizadas en los años ’90 se movilizarán mañana al Congreso para reclamar que se reconozca de forma efectiva la aplicación del Programa de Propiedad Participada (PPP) y los derechos laborales y previsionales de los exagentes de YPF.
Política 04 de mayo de 2022"A 30 años de las privatizaciones de las empresas públicas en Argentina los trabajadores y trabajadoras pedimos al Congreso Nacional el tratamiento de los proyectos de ley de resarcimiento económico para los ex agentes de las empresas de energía por el reconocimiento efectivo del Programa de propiedad Participada (PPP) de las empresas públicas privatizadas", señaló un comunicado difundido por este colectivo.
Además, reclaman que se reconozcan los derechos de los extrabajadores de YPF, a "más de dos décadas de reclamos por haber sido excluidos del pago que correspondía por ley; del Programa de Propiedad Participada (PPP) de las empresas públicas privatizadas".
"Cuando en 1989 se sancionó la Ley de Reforma del Estado, se estableció el Programa de Propiedad Participada (PPP) que implicaba que una parte del capital accionario de las empresas quedaría en manos de sus trabajadores", indicaron los organizadores de esta convocatoria, que aseguran que esa norma se incumplió.
"Que el Congreso Nacional no demore más en dar respuesta a las familias damnificadas en todo el país, que no hemos cobrado lo que nos correspondía por ley", remarcaron.
Fuente: Infogremiales
En un primer debate presidencial sin grandes "jugadas" de los candidatos, Sergio Massa de Unión por la Patria fue el único expositor que mencionó a las PYMES
La campaña viral que las pymes llevan adelante para concientizar a los argentinos antes de las elecciones #EsConLasPymes
El ministro de Economía enfatizó que el "mayor cambio" que hará en caso de ser electo es "construir la unidad nacional".
La misiva fue firmada por Thomas PIketty, Jayati Ghosh, Branko Milanovic y José Antonio Ocampo, entre otros, y asegura que las ideas del libertario “están plagadas de riesgos”
José María Díaz, el dueño de la firma, dispuso un cartel que reza "pymes sí, motosierra no", frente a su planta. "Es un mensaje contra lo que simboliza la motosierra y el liberalismo del subdesarrollo, que es lo que nos quieren vender", dice.
El candidato de La Libertad Avanza obtiene el 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa
El Gobierno modificó las alícuotas y cambió las reglas de juego para incrementar las percepciones impositivas. En qué casos se paga y cómo funciona
La planta de ordeño DeLaval en El Trebol se va del país y ya este martes dejó de funcionar pero sin avisarle a sus empleados que se desayunaron la mala noticia cuando se presentaron a su turno