La Selección Argentina Campeona de la Copa del Mundo de Fútbol

VER EN VIVO

Nacional18 de diciembre de 2022EditorEditor
argentina-campeon-del-mundo
argentina-campeon-del-mundo

La Albiceleste sumó su tercera estrella en un partido infartante ante Francia. Ganaba con los goles de Messi y Di María; en una ráfaga empató Kilyan Mbappé con dos tantos. En el suplementario Messi y Mbappé volvieron a marcar y hubo penales. Allí, de la mano del Dibu Martínez, Argentina gritó campeón

argentina-campeon-del-mundo

La Selección Argentina se consagró como campeona del Mundial de Qatar 2022. Tras un agónico alargue y una tanda de penales dónde Emiliano "Dibu" Martínez demostró ser un eslabón clave, Argentina consiguió su tercer título mundial después de 36 años y lucirá una nueva camiseta.

MAPA DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

Buenos Aires: Emiliano Martínez (Mar del Plata); Gerónimo Rulli (La Plata); Gonzalo Montiel (González Catán); Nicolás Otamendi (El Talar); Germán Pezzella (Bahía Blanca); Nicolás Tagliafico (Rafael Calzada); Juan Foyth (La Plata); Rodrigo De Paul (Sarandí); Leandro Paredes (San Justo); Guido Rodríguez (Saenz Peña); Alejandro Gómez (Capital Federal); Enzo Fernández (San Martín); Lautaro Martínez (Bahía Blanca) y Thiago Almada (Fuerte Apache).

Córdoba: Nahuel Molina (Embalse); Cristian Romero (Córdoba Capital); Julián Álvarez (Calchín) y Paulo Dybala (Laguna Larga).

Santa Fe: Franco Armani (Casilda); Lionel Messi (Rosario), Ángel Di María (Rosario) y Ángel Correa (Rosario).

Tucumán: Exequiel Palacios (Famaillá).

Entre Ríos: Lisandro Martínez (Gualeguay).

Neuquén: Marcos Acuña (Zapala).

La Pampa: Alexis MacAllister (Santa Rosa).

Nueva camiseta Argentina

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.