Sergio Massa anunció que importante empresa ampliará la producción tecnológica en el país

El Grupo Mirgor informó una importante inversión para comenzar a producir equipamiento de electrónica de consumo de última tecnología en Escobar. La ampliación contempla un aumento de 200 nuevos puestos de trabajo y la expectativa de exportación de entre el 10 y 12% de lo que se producirá en 2023.

Política - Industria22 de diciembre de 2022Equipo de ComunicaciónEquipo de Comunicación

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde que el país ampliará la producción tecnológica nacional, sumando productos como notebooks, relojes inteligentes, airpods y equipamiento médico.
Se trata del Grupo Mirgor, que informó una importante inversión para comenzar a producir equipamiento de electrónica de consumo de última tecnología en Escobar, provincia de Buenos Aires.Sergio Massa en Mirgor

Según explicó el ministro, la ampliación contempla un aumento de 200 nuevos puestos de trabajo y la expectativa de exportación de entre el 10 y 12% de lo que se producirá en 2023.

Esta inversión le permitirá a la empresa sumar a la producción de tablets, notebooks, relojes y audífonos inteligentes, anunció la empresa a Massa durante un acto realizado en la planta.

El ministro de Economía estuvo acompañado por los los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y de Comercio, Matías Tombolini.Sergio Massa en Mirgor

Fuente: Ámbito
https://www.ambito.com/politica/tecnologia/sergio-massa-anuncio-que-importante-empresa-ampliara-la-produccion-tecnologica-el-pais-n5612762

Te puede interesar
expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.

Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.