Sergio Massa anunció que importante empresa ampliará la producción tecnológica en el país

El Grupo Mirgor informó una importante inversión para comenzar a producir equipamiento de electrónica de consumo de última tecnología en Escobar. La ampliación contempla un aumento de 200 nuevos puestos de trabajo y la expectativa de exportación de entre el 10 y 12% de lo que se producirá en 2023.

Política - Industria22 de diciembre de 2022Equipo Mundo EEquipo Mundo E

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció esta tarde que el país ampliará la producción tecnológica nacional, sumando productos como notebooks, relojes inteligentes, airpods y equipamiento médico.
Se trata del Grupo Mirgor, que informó una importante inversión para comenzar a producir equipamiento de electrónica de consumo de última tecnología en Escobar, provincia de Buenos Aires.Sergio Massa en Mirgor

Según explicó el ministro, la ampliación contempla un aumento de 200 nuevos puestos de trabajo y la expectativa de exportación de entre el 10 y 12% de lo que se producirá en 2023.

Esta inversión le permitirá a la empresa sumar a la producción de tablets, notebooks, relojes y audífonos inteligentes, anunció la empresa a Massa durante un acto realizado en la planta.

El ministro de Economía estuvo acompañado por los los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y de Comercio, Matías Tombolini.Sergio Massa en Mirgor

Fuente: Ámbito
https://www.ambito.com/politica/tecnologia/sergio-massa-anuncio-que-importante-empresa-ampliara-la-produccion-tecnologica-el-pais-n5612762

Te puede interesar
693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Lo más visto