Trump golpea a la industria argentina: el nuevo arancel al acero y la complicidad del gobierno de Milei

La decisión de Donald Trump de imponer aranceles al acero y aluminio argentinos deja en jaque a la industria nacional. Acindar ya suspendió a casi 1.000 trabajadores, mientras el gobierno de Javier Milei guarda silencio y sigue alineado con el expresidente estadounidense.

Economía - Internacional13 de febrero de 2025EditorEditor
milei-y-trump-02

Trump castiga a la industria argentina mientras Milei aplaude

La relación entre Milei y Trump ha sido públicamente celebrada por el gobierno argentino. Sin embargo, la última medida del expresidente estadounidense dejó expuesta la fragilidad de esa alianza: se impusieron aranceles al acero y aluminio argentinos, afectando directamente a la industria nacional.

La consecuencia inmediata fue la suspensión de casi 1.000 trabajadores de Acindar, una de las principales siderúrgicas del país. Esto representa un golpe directo al sector productivo, que ya viene sufriendo por la apertura de importaciones, la caída del consumo y la recesión.

La industria argentina, en la mira de las políticas proteccionistas de EE.UU.

El regreso de los aranceles al acero y aluminio argentino no es nuevo. En 2018, Trump ya había aplicado una medida similar, que terminó afectando seriamente la competitividad del sector siderúrgico. En ese entonces, el gobierno argentino realizó gestiones diplomáticas para buscar excepciones, algo que hoy no parece estar en la agenda de Milei.

🔹 ¿Qué implica este arancel?

Se encarece el acero argentino en el mercado estadounidense, afectando exportaciones y competitividad.
Empresas como Acindar se ven obligadas a frenar su producción, generando suspensiones y posibles despidos.
La falta de acción del gobierno pone en riesgo miles de puestos de trabajo y toda la cadena industrial.

toto-caputo-uia-funesEl pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

 
El silencio cómplice del gobierno de Milei

A pesar del impacto directo sobre la industria argentina, el gobierno de Javier Milei no ha manifestado ninguna postura crítica respecto de la decisión de Trump. Su alineación ideológica con el expresidente estadounidense parece más importante que la defensa de la producción y el empleo argentino.

"El regreso de los aranceles de Trump es un golpe directo a la industria argentina. Sin una respuesta del gobierno, las empresas y los trabajadores quedan indefensos ante el impacto de estas políticas proteccionistas", advirtieron fuentes del sector siderúrgico.

Mientras otros países negocian para proteger sus industrias, Argentina se somete a una política de sumisión absoluta, sin siquiera intentar evitar las consecuencias de una medida que favorece a EE.UU. a costa del trabajo nacional.

Fuente:
La Nación - Trump sobre los aranceles al acero y aluminio: "Con la Argentina tenemos un pequeño déficit"
https://www.lapoliticaonline.com/economia/acindar-suspende-a-casi-mil-trabajadores-tras-los-aranceles-que-impuso-trump-al-acero/

Te puede interesar
maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.

Lo más visto
maxresdefault

ESCÁNDALO INTERNACIONAL EN EL MUNDO CRIPTO: El creador de Cardano denunciò pedido de coimas para reunirse con Milei

Editor
Economía - Internacional16 de febrero de 2025

El empresario cripto Charles Hoskinson, fundador de Cardano y cofundador de Ethereum, denunció que el entorno de Javier Milei le exigió un pago de dinero para acceder a una reunión con el presidente. La revelación se suma a las sospechas de corrupción tras la promoción fraudulenta de la criptomoneda Libra, desatando una crisis que involucra directamente a la cúpula del gobierno argentino.