Luego de que el holding de Rocca pidiera ir más duro contra Massa, dijo que hay "empresas grandes" que "por ideología o política nos quieren llevar a conflictos".
Aseguró que China es una de las causantes del proceso de desindustrialización y reprimarización de Argentina y la región.
El dueño de Techint está acusado de pagar sobornos por más de 6,5 millones de euros para conseguir contratos con Petrobras.
El presidente aceptó las renuncias de Carlos Cruz y Mariana Quevedo, presidente y vice del organismo antilavado. Habían quedado en la mira por el "olvido" que benefició a Techint.
El presidente de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) señaló que el sector industrial, durante la pandemia, “fue el privilegiado de la economía” para el gobierno de Alberto Fernández.
Lo decidió el juez Julián Ercolini, quien entendió que el pago de poco menos de 1 millón de US$ se efectuó en medio de un “estado de necesidad” para evacuar a empleados de una planta en Venezuela
Ocurrió en la localidad de San Nicolás. La empresa, perteneciente al Grupo Techint, reportó que no hubo heridos
Duopolio no significa solamente mercado cautivo en dos manos sino, además actuar de consuno y articuladamente. El caso más patente en nuestro país lo tenemos en la industria siderúrgica, con las empresas Acindar y Techint.
Entrevista a fondo con el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina Funes de Rioja quien afirmó que "La inflación no es culpa de los precios sino que los precios suben por culpa de la inflación"
Jose de Mendiguren, presidente del BICE y dirigente de la Unión Industrial Argentina se refirió a la intervención de la multinacional dentro de la misma, donde hace poco asumió Daniel Funes de Rioja como presidente
Techint y FIAT quieren a los industriales más radicalizados y apoyan a Funes de Rioja, que levanta el perfil en plena guerra por los precios con el Gobierno.
Su fortuna creció 86%. La disputa principal está entre Jeff Bezos y Elon Musk, quienes disponen de los mas grandes patrimonios a nivel mundial. En Argentina, el nuevo número uno es Marcos Galperín, dueño de Mercado Libre