El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, destacó la importancia del INTI
El INTI firmó un convenio con la empresa Tecnología S.A. para optimizar la reconversión eléctrica automotriz de vehículos utilitarios. El objetivo es recabar datos para integrar componentes nacionales, certificar tareas y redactar un manual de buenas prácticas para un mejor desarrollo del sector.
El convenio firmado plantea tres iniciativas tecnológicas para el control de efluentes y la gestión de residuos. Los presidentes de los dos organismos, Martín Sabbatella y Ruben Geneyro, se reunieron para definirlo.
El organismo creó "Hora INTI", una herramienta que ajusta el horario de las computadoras y sincroniza equipos industriales a través de un servidor de tiempo, sin generar variaciones.
El Hospital de Balcarce recibió dos equipos donados por la empresa FIA y que fueron desarrollados por el INTI. La función que cumple es hasta que se desocupe un respirador convencional
Desarrollado por el INTI, cuesta entre un 10 y un 15% del valor de un respirador convencional y, al realizarse con componentes de industria nacional, es de fácil producción. Su funcionamiento automático y su alta autonomía permiten atender a varios pacientes críticos a la vez y facilitar así el trabajo de los médicos de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Científicos argentinos crearon barbijos con nanotecnología. Integrantes del Conicet, la UBA y la UNSAM, y con el apoyo de una pyme textil, producirán cerca de seis millones por mes.
En total fueron poco más de 250 despidos durante la gestión de Cambiemos. . Esta semana comenzaron a firmar sus reincorporaciones, y volverán a trabajar el lunes próximo. "Es una alegría gigante", celebraron.
La Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -pidió en el Congreso que el INTI recupere el esquema de Gobierno donde participaban en su conduccion 4 referentes empresariales, pidieron que sean PYMES.
#NotaDeOpinión Por Bruno Pedro De Alto, trabajador del INTI.
Rafael Dahl adquirió casi un centenar de brazos robóticos a Volkswagen y pretende insertarlos en pymes para que den el próximo salto tecnológico
La agenda urgente apunta a las reparaciones humanitarias, como las emergencias del hambre y la salud. Pero también es necesario implementar de inmediato un Plan de Desarrollo.