
¿Campaña? Una vez más Mariano Mayer confirma que desde el gobierno trabajan para una nueva ley pymes
El funcionario aprovechó también para elogiar a los empresarios pyme. "Los admiro y les agradezco que aguanten", les dijo
El funcionario aprovechó también para elogiar a los empresarios pyme. "Los admiro y les agradezco que aguanten", les dijo
#TasasDeInterés Un sondeo de la UIA revela que hay muchas trabas en la línea subsidiada por el Ministerio de Producción. Es el segundo tramo y el Nación está en la mira. Los empresarios pymes afirman que los bancos manipulan la herramienta a su conveniencia con el aval del Ministerio.
En el marco de la discusión por el Presupuesto, mandatarios provinciales dijeron estar dispuestos a absorber el recorte para llegar al déficit cero, pero si se extienden los plazos para la rebaja de los impuestos locales comprometida con la Nación, como Ingresos Brutos y Sellos. CAME se opone.
La entidad que conduce Marcelo Fernandez finalmente celebró el día del empresario nacional junto al Ministro Dante Sica y sus secretarios. Durante la actividad hubo reclamos cruzados, CGERA pidió medidas para el sector pero Sica les retrucó por el empleo informal en las pymes.
Mariano Mayer anticipó que habrá "un par de meses difíciles" en materia económica. El secretario de Emprendedores y PyMEs se mostró confiado de cara al futuro próximo: "Hacia fin de año vamos a volver a crecer con la velocidad a la que estábamos creciendo antes".
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.