
¿Campaña? Una vez más Mariano Mayer confirma que desde el gobierno trabajan para una nueva ley pymes
El funcionario aprovechó también para elogiar a los empresarios pyme. "Los admiro y les agradezco que aguanten", les dijo
El funcionario aprovechó también para elogiar a los empresarios pyme. "Los admiro y les agradezco que aguanten", les dijo
#TasasDeInterés Un sondeo de la UIA revela que hay muchas trabas en la línea subsidiada por el Ministerio de Producción. Es el segundo tramo y el Nación está en la mira. Los empresarios pymes afirman que los bancos manipulan la herramienta a su conveniencia con el aval del Ministerio.
En el marco de la discusión por el Presupuesto, mandatarios provinciales dijeron estar dispuestos a absorber el recorte para llegar al déficit cero, pero si se extienden los plazos para la rebaja de los impuestos locales comprometida con la Nación, como Ingresos Brutos y Sellos. CAME se opone.
La entidad que conduce Marcelo Fernandez finalmente celebró el día del empresario nacional junto al Ministro Dante Sica y sus secretarios. Durante la actividad hubo reclamos cruzados, CGERA pidió medidas para el sector pero Sica les retrucó por el empleo informal en las pymes.
Mariano Mayer anticipó que habrá "un par de meses difíciles" en materia económica. El secretario de Emprendedores y PyMEs se mostró confiado de cara al futuro próximo: "Hacia fin de año vamos a volver a crecer con la velocidad a la que estábamos creciendo antes".
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló que desde diciembre de 2023 se perdieron más de 52.000 puestos en el sector público nacional. Empresas estatales, organismos descentralizados y áreas sensibles del Poder Ejecutivo fueron los principales blancos del recorte.
La ola de frío expuso las debilidades estructurales del sistema energético: se limitaron los envíos a Chile, se redujo el uso de GNC y se amplió el corte a grandes industrias. La crisis pone en jaque al sector productivo.
El Gobierno porteño aprobó una reforma que elimina el arancel de decenas de trámites administrativos. La medida busca reducir cargas económicas y simplificar procesos para pequeñas y medianas empresas.
Aldo Kastón, titular de la Unión Industrial del Chaco, lanzó una dura crítica contra la política económica nacional y advirtió sobre la crisis que enfrenta la actividad productiva en el interior.