La cerealera le pidió autorización a la Justicia para vender el 50% de sus acciones en la compañía de emulsiones naturales Emulgrain. La operación implicaría una entrada de capital en medio del concurso
Sucedió en el marco de una causa penal iniciada por acreedores que denunciaron a la firma por estafa. La venta del frigorífico Friar encendió las alarmas de posibles maniobras de vaciamiento por parte del Grupo y el juez penal, Nicolás Foppiani tomó cartas en el asunto
La empresa está en un proceso de vaciamiento y suma maniobras resistiéndose a pagar la deuda de más de U$S 300 millones que tiene con el Banco Nación. Es por eso que la entidad financiera irá a la justicia para evitar que eso suceda. Leé el informe completo
El Banco Nación elaboró un informe donde presenta el vaciamiento de la empresa Vicentin SAIC. Debido a estas maniobras es que se ve envuelta en escándalos desde hace años y en el último tiempo cobró más notoriedad. El análisis recorre las transformaciones de su estructura corporativa, la dinámica financiera y el intercambio comercial
El trabajo fue encargado por el Banco Nación para defender el cobro de sus créditos en la convocatoria de la cerealera. Pero revela mucho más: el proceso de vaciamiento y ocultamiento de ingresos que aun hoy sigue operando.
El banco holandés FMO y la cooperativa ACA analizan los pasos a seguir luego de solicitar una auditoría forense al magistrado de Reconquista. Los miles afectados por el default avizoran que la agroexportadora va camino a la quiebra y la venta de activos es una muy mala noticia.
El magistrado desoyó el pedido del fiscal Pollicita. Los dueños de Vicentin iniciaron la venta de activos. Si Vicentin va a la quiebra no podrá responder a la deuda con el Banco Nación, ni con los más de 2.600 acreedores.
El director del BNA afirmó que la operación ratifica "el vaciamiento y saqueo" del grupo empresario. Según Claudio Lozano, miembros del mismo grupo familiar participan de diferentes sociedades y advirtió que se produjo un proceso de desdoblamiento. Mientras una de las empresas crecía en el control de la estructura corporativa, la otra incrementaba su endeudamiento
Una importante firma frigorífica recibió más de once millones de pesos en concepto de subsidios para evitar la quiebra, pero al poco tiempo realizó generosas contribuciones al partido gobernante.